Los temores de muchos en Alajuelense, tanto en el club como aficionados se confirmaron este jueves por la tarde al confirmarse la dura sanción impuesta tras el partido ante Saprissa por el partido de vuelta de la final de la segunda fase.
El Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol le metió tres partidos de veto a la cancha además de un multón económico por diversas infracciones.
LEA MÁS: Chunche Montero nos reveló cómo nació el vacilón de que él quita la luz en los estadios
“Sancionar al equipo con una multa de 1,687,500 y el veto de uso del estadio por los próximos 3 partidos que se desglosa de la siguiente manera:
• Una multa de ₡1,125,000 y el veto de dos partidos de local, de conformidad con lo establecido en el artículo 55, incisos 2.i, al tratarse de la sexta ocasión en que se ve el ingreso de objetos no permitidos, específicamente aquellos artículos de pirotecnia.
• Una multa de ₡562,500 colones y el veto de un partido de local, conforme lo establecido en el artículo 72 inciso 2) al ser la segunda vez dentro del torneo que se ve el lanzamiento de objetos peligrosos sin impactar a nadie", destacó el Comité.
LEA MÁS: Exjugador del Saprissa se desahogó en las redes sociales del club y tiró lo que muchos piensan
De esta manera el León deberá buscar casa para el partido del domingo ante el Herediano, la cual seguramente será el Estadio Nacional.
Minutos después de que la Fedefútbol informó de la sanción, este ente confirmó que los manudos apelaron el castigo.
LEA MÁS: Machillo Ramírez cuenta la fórmula para devolver a Alajuelense lo que tantos manudos reclamaban
“Esta misma tarde el Tribunal Disciplinario recibió una gestión de Liga Deportiva Alajuelense solicitando la revisión de los motivos que generaron el veto a su estadio, la cual se estudiará y se comunicará a la mayor brevedad”, detallaron.
Hay que recordar que los erizos arrancaron el vigente torneo jugando en el Estadio Nacional, por una sanción de 6 partidos contra La Catedral por los incidentes que se dieron en la final anterior ante el Herediano.