La lucha de Alajuelense por ganarse un lugar en el Mundial de Clubes mediante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la dio hasta las últimas consecuencias, pero al final el organismo decidió que no le correspondía un lugar en el certamen.
El viernes salió a la luz la resolución completa que el TAS dio a León y Grupo Pachuca, del porqué excluyeron al equipo mexicano del torneo; además, mencionaron por qué los manudos no tenían un “derecho natural” al certamen.
LEA MÁS: TAS explicó por qué Alajuelense no tenía derecho a participar en el Mundial de Clubes
Tras la publicación de ese documento, León Weinstok, directivo y abogado de Alajuelense, y quien llevó el pulso del caso, habló con La Teja y dio su opinión.
“Es un documento de 60 o 70 páginas que pudimos ver con todo el detalle, pero algo importante es que esta es la sentencia del caso de León y Pachuca, que sí involucra un poco a la Liga, porque habíamos solicitado ser parte de ese proceso, pero para poder serlo había que tener un derecho directo en caso de que se descalificara al León.
“El artículo 10.4 establece que es FIFA la que analizará cuál equipo lo sustituiría tomando en cuenta algunos factores y, en este caso, consideraron que la Liga no lo tenía, que sí consideraba cierto análisis y que por eso no correspondía ser parte de ese proceso”, explicó.
LEA MÁS: FIFA da noticias sobre equipo que ocupará el puesto que pulseó Alajuelense en el Mundial de Clubes
Los manudos lo que ahora esperan es ver la sentencia y el análisis completo del caso que ellos llevaron al TAS.
“Nosotros esperábamos que saliera antes; en realidad, Pachuca y León ya lo tenían desde antes. Lo que pasó ahora fue que se hizo público, pero ellos ya lo tenían. Nosotros no sabemos cuándo se podría dar, esperamos que pronto para ver los detalles del proceso.
“Nos queda saber que cualquier liguista y aficionado puede estar tranquilo de que con el derecho que se tenía se luchó y se llegó hasta las últimas instancias. Se hizo un trabajo muy profesional al respecto; a veces, hay factores que afectan y no se pueden garantizar, aunque yo sigo pensando que el derecho sí lo teníamos. De nuestra parte no se escatimó ningún esfuerzo en defensa de la institución”, finalizó.
LEA MÁS: Idea de Guanacasteca de aplazar torneo metería en problemas a cuatro equipos