La Federación Costarricense de Fútbol respondió este viernes por la tarde a la medida cautelar que el Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (Triacode), del Icoder, acogió en favor del Santos de Guápiles.
Uno de los puntos más importantes que destacó la Fedefútbol fue la ratificación de que el inicio del Apertura 2025 será el 24 de julio, tal como originalmente se pactó, luego que a los guapileños les rechazaron la moción para retrasar el arranque del campeonato.
En la resolución, el Triacode abordó tres puntos y acogió dos, suspender la medida con la que se dejó al cuadro caribeño sin licencia y además la suspensión de la que este club fue sujeto por parte de la Unafut, que no le permitía formar parte del grupo.
Además, también dictó que le debían permitir seguir el proceso de licencia y que del trámite debería encargarse otro Comité de Licencias distinto al que lo juzgó anteriormente. El que rechazó fue el de aplazar el inicio del torneo.
La Teja preguntó a Gustavo Araya, secretario general de la Fedefútbol, si lo resuelto por el Triacode afecta en algo el formato del torneo o la fecha de inicio. Su respuesta fue escueta, pero contundente: “Absolutamente nada”.
Ante esas consideraciones, la Fede dio sus justificaciones y afirmó que lo dicho por ese tribunal no significa que los santistas pueden volver a primera división.
“Es importante aclarar que no es cierto y es jurídicamente incorrecto afirmar que el tribunal anuló lo impuesto por los anteriores órganos y lo regresó a primera división, pues como lo indica, suspende los efectos de una licencia, ya vencida, y un acuerdo del torneo anterior", destacan.
LEA MÁS: Guanacasteca y Santos reciben noticias alarmantes de parte del Comité de Licencias de la Fedefútbol
En efecto, la licencia del Santos, así como la de todos los clubes de primera división, venció con el fin del certamen anterior y ahora cada equipos debe solicitar una nueva, proceso que el club limonense realizó junto a los otros clubes.
Un punto que no se cumplió en la medida cautelar, es que fuera otro Comité el que analizara la nueva solicitud del Santos, no el que los rechazó en el pasado y que les volvió a denegar la licencia este viernes, según confirmó la Fedefútbol.
“La notificación fue recibida posterior a la sesión del Comité de Licencias donde se habían analizado las solicitudes de licencias de todos los clubes profesionales. La FCRF esperará que el órgano correspondiente informe la forma y tiempos de ejecución de lo resuelto, todo de conformidad con la misma legislación que crea el Triacode”, indicaron.
La notificación a la Fedefútbol llegó este viernes a las 9:30 a. m., mientras que la sesión de Licencias fue este jueves.
Al ver esta repuesta, en Santos afirman que velarán porque se cumpla la resolución y que sí la Federación no lo hace los acusarán de desacato.
“Esta resolución confirma que la Federación Costarricense de Fútbol incurrió en un grave error administrativo y procedimental, afectando los derechos fundamentales de nuestra institución. Exigimos que la Fedefútbol se retracte públicamente y rectifique el daño ocasionado”
Alegrón de burro
Mientras que Santos podía celebrar una lucecita con lo que dispuso el Triacode, le cayó el baldazo de agua fría por la tarde cuando el Comité de Licencias confirmó que tanto a ellos como a Guanacasteca no les aprobaron el trámite.
“Respecto a la solicitud de licencia formulada por la Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya, así como la de la Asociación Deportiva Santos, el Comité de Licencias ha notificado el incumplimiento financiero a ambos clubes previo a decidir sobre su licencia de club profesional.
“Conforme a la normativa específica, se les otorgó un plazo de 48 horas a partir de su notificación para subsanar o indicar lo que consideren pertinente”, destacaron.
Los equipos están en una lucha contra el tiempo, porque además para este lunes, a las 5 p.m., deberán estar al día en sus obligaciones tributarias y patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social, fecha límite que puso licencias para este viernes.
Guanacasteca tiene una deuda de 63 millones con la Caja, mientras que Santos una de 38 millones, por lo que deben al menos mostrar un arreglo de pago en firme.
Otro detalle que según sabemos les señalan, es demostrar de manera fehaciente el origen de los fondos del club.
Licencias otorgadas
Respecto al resto de equipos, solo cuatro equipos cumplieron con todos los requisitos para que les brindaran su licencia para jugar en el Apertura 2025.
El Club Sport Herediano, Liga Deportiva Alajuelense, el Deportivo Saprissa y Sporting son los que ya están en regla.
¿Qué pasó con el resto? ¿Les permitirán jugar el torneo? La respuesta es sí, porque les brindaron una licencia condicional, esto quiere decir que les dan el permiso, pero sujeto a cumplir requisitos y presentar documentos antes de una fecha específica.
“Por su parte, la licencia condicional la tendrán: la Asociación Deportiva Municipal de Pérez Zeledón, la Asociación Deportiva San Carlos, el Puntarenas Fútbol Club, el Club Sport Cartaginés, Corporación Deportiva Guadalupe FC y la Asociación Deportiva Municipal Liberia.