Torneo Nacional

Guanacasteca y Santos reciben noticias alarmantes de parte del Comité de Licencias de la Fedefútbol

Guanacasteca y Santos reciben noticias en su intención de volver a la primera división

EscucharEscuchar
Guanacasteca y Santos luchan por recuperar su licencia para jugar en Primera División.
Guanacasteca y Santos luchan por recuperar su licencia para jugar en Primera División. (ADG y Santos/ADG y Santos)

Guanacasteca y Santos tropezaron con otra piedra este viernes en la Federación Costarricense de Fútbol luego de que el Comité de Licencias les negara la certificación necesaria para poder jugar en la primera división por incumplimientos financieros.

Mediante un comunicado de prensa, el Comité explicó qué sucedió con los dos clubes que la están pulseando para volver a la primera división y cuáles serían ahora sus opciones.

“Respecto a la solicitud de licencia formulada por la Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya, así como la de la Asociación Deportiva Santos, el Comité de Licencias ha notificado el incumplimiento financiero a ambos clubes previo a decidir sobre su licencia de club profesional.

“Conforme a la normativa específica se les otorgó un plazo de 48 horas a partir de su notificación para subsanar o indicar lo que consideren pertinente”, destacaron.

Los equipos están en una lucha contra el tiempo, porque además para este lunes deberán estar al día en sus obligaciones tributarias y patronales con la Caja Costarricense de Seguro Social, tal como La Teja publicó este viernes más temprano.

“Se aclara que, los equipos con licencia otorgada deberán encontrarse al día con sus obligaciones tributarias o bien reportado lo correspondiente según la normativa, a más tardar el 21 de julio, al igual que este Comité realizará la revisión de ‘patrono al día’ ante la CCSS ese mismo día. En caso de incumplimiento podrá suspenderse la licencia respectiva”, indicaron en la Fedefútbol.

Guanacasteca tiene una deuda de 63 millones con la Caja. mientras que Santos una de 38 millones, por lo que deben al menos mostrar un arreglo de pago en firme. Otro detalle que según sabemos les señalan es demostrar de manera fehaciente el origen de los fondos del club.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.