Este martes Costa Rica sabrá si clasifica o no al Mundial de Norteamérica 2026, un asunto que en el papel parece muy complejo, dado que no es algo que esté únicamente en sus manos, sino que además necesita de una mano de la Selección de Nicaragua.
Para clasificar la Tricolor debe derrotar a Honduras en el Estadio Nacional y esperar que los pinoleros le saquen, al menos, un empate a Haití en Curazao.
Un panorama complicado, pero no imposible
Según muchos entendidos, periodistas y analistas, es un panorama complicado por lo que han mostrado los diversos equipos a lo largo de las eliminatorias; sin embargo, entre el pueblo, la colonia nicaragüense que vive en Tiquicia, hay un poco más de esperanza.
En La Teja buscamos a nicaragüenses que viven en Costa Rica y en su mayoría su criterio es pujar por una victoria de la Bicolor y otra de la Sele y así acabar contentos en ambos lados de la frontera del río San Juan. En diversos rincones del país hay muchos pinoleros que ya hicieron esta tierra su casa y que dejaron un pedazo de su corazón por acá, por lo que ven el partido con doble emoción.
LEA MÁS: Periodista nicaragüense enfría a Costa Rica: “No esperen que Nicaragua haga otro milagro ante Haití”
Voces nicas: ilusión y fe en sus dos selecciones
“En mi caso la esperanza sí está en que ambos puedan ganar, Costa Rica y Nicaragua, porque aunque Haití se ha mostrado como un buen equipo, la esperanza es ganarles, porque la liebre salta por donde menos espera uno y así puede suceder en este caso”, opinó don Cándido Chávez, quien trabaja como sastre en Aserrí.
Pese a que el fútbol no es el deporte que más mueve la pasión de los nicaragüenses a nivel histórico, los pinoleros que viven en Tiquicia reconocen lo importante que es acá, por lo que muestran su empatía pulseando el resultado que sirva a ambos.
“El 80% del plantel nica es nuevo, son muchachos jóvenes que quieren demostrar que están listos para una futura selección. Yo creo que gana Nicaragua 2 a 1 y luego en Costa Rica, debería pesar el tema de localía y la afición, por lo que digo que gana Costa Rica 4 a 2″, comentó don Erling Zapata.
Otro que también tiene la confianza de que sus coterráneos puedan hacerle el favor a los ticos es Aldo Vilchez, quien funge como dirigente deportivo nicaragüense en Costa Rica.
“Creo que Nicaragua puede ganarle a Haití, pues está motivado y también lo hará Costa Rica. Son el mejor país centroamericano y debería avanzar. Aunque Nicaragua ya está eliminada, es su primera experiencia en una eliminatoria mundialista y no ha hecho mal papel”, destacó.
Las voces más críticas: ¿merece Costa Rica clasificar?
Ángel Gómez Oviedo, vecino de Heredia, fue un poco más crítico y señaló que le parece increíble la situación en la que acabó la Tricolor, al punto de depender de sus coterráneos.
“Sinceramente me parece increíble este panorama, llegar a eso para que la matemática le dé para ir al Mundial. Esta era una de las eliminatorias más fáciles, estabas en un grupo con Haití y con Nicaragua; era una eliminatoria para que Costa Rica se fuera resbalado y al final llegas a este punto.
“Esto ha sido increíble, porque Nicaragua le gana a Honduras y Costa Rica aún así falla contra Haití, por lo que ha sido una decepción grande. No sé si Costa Rica merezca ir por todo lo que ha pasado, pero como nicaragüense que ha vivido acá toda la vida, sí me gustaría que fuera para que el mundial se viva tuanis, pero honestamente me parece increíble llegar a todo esto”, dijo.
“Cada uno debe ganarse lo suyo”
Otro que consideró que cada uno deberá ganarse las cosas en la cancha es Yefer Bravo, quien fue claro al decir que si Nicaragua saca la victoria, ellos se sentirán orgullosos por lo que los jugadores hagan por su pueblo, más allá de si Costa Rica sale o no beneficiado.
“Siendo muy transparente, creo que acá cada país debe hacer lo suyo y ganarse las cosas por su cuenta, sin pensar si este u otro le hace un favor.
“Yo no creo que Nicaragua vaya a ir a ganar o perder un partido pensando en hacerle un favor a Costa Rica. Cada uno hará su trabajo, para mí si clasifican es porque se lo ganaron en la cancha”, explicó.
Al igual que Gómez, está muy sorprendido de ver que a estas alturas de la eliminatoria la Sele dependa de favores de equipos como Nicaragua, cuando se supone que Costa Rica es un país de más jerarquía futbolísticamente hablando.


