Deportes

Unafut responde a Cultura Saprissa por veto a tifos en la final

Unafut da su versión de los hechos y desdice a Cultura Saprissa

EscucharEscuchar

La Unafut respondió, este sábado, a un comunicado emitido por Cultura Saprissa, organización que coordina las activaciones previas a los partidos en el estadio Ricardo Saprissa, y que anunció que no realizará actividades este domingo en el clásico ante Alajuelense.

Saprissa ya había conmemorado la el legado de Akira Toriyama con este tifo. (Rafael Pacheco Granados)
Cultura Saprissa siempre se luce con los tifos, pero este domingo no habrá. (Archivo./Archivo)

Según Cultura Saprissa, Unafut no autorizó un tifo que tenían planeado desplegar antes del encuentro. “Aun así, presentamos una segunda propuesta, más moderada, que sí recibió la aprobación del club, pero no así de Unafut, quienes señalaron que el uso de ciertos elementos podrían ir más allá de una multa y provocar un veto al estadio”, expresó el colectivo en un comunicado.

Ante esto, Unafut explicó que sí recibió una solicitud formal por parte del Deportivo Saprissa, y que fue debidamente aprobada.

“Con respecto a la activación mencionada por Cultura Saprissa, en Unafut deseamos aclarar que por parte del Deportivo Saprissa, únicamente, recibimos la solicitud regular del club, la cual fue debidamente aprobada”, indicó el ente mediante un comunicado oficial.

Saprissa vs Herediano SEMIFINALES.
Saprissa no tendrá tifos. (Marvin Caravaca. /Marvin Caravaca. )

Además, la institución recordó que las actividades deben cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por ley.

“En Unafut estamos anuentes a apoyar a los clubes con iniciativas que cumplan con los criterios de seguridad y orden establecidos, más allá de nuestros reglamentos, dentro del marco jurídico nacional; específicamente, por la Ley 9145, que es de acatamiento obligatorio para cualquier organización deportiva”, agregaron.

Dicha ley regula los servicios de seguridad privada y establece parámetros sobre el uso de dispositivos que puedan representar riesgos en espectáculos públicos.

Cultura Saprissa lamentó la situación, al indicar que el proyecto estaba casi listo y que les dolió tener que suspenderlo. “Nos ilusionaba acompañar al equipo en este momento tan importante (...). No podemos llevar a cabo una intervención que ponga en riesgo la localía para una posible gran final y repercuta directamente en lo deportivo”, concluyó el grupo.

Esta nota fue redactada con ayuda de IA y revisada por un periodista de La Teja

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.