Deportes

Video: Unafut marca la cancha sobre criterios de desempate para las semifinales

La segunda fase del torneo de Apertura inician el sábado

EscucharEscuchar
Herediano y Puntarenas jugarán el juego de semifinales, el domingo a las 3 de la tarde, en el Lito Pérez. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Unafut marcó la cancha con respecto a los jugadores con tarjetas amarillas, criterio de desempate y posibilidad de hacer cambios de jugadores para las semifinales y finales del torneo de Apertura.

Este miércoles, Luis Felipe Arroyo, coordinador de primera división de la Unafut recordó que en el caso de las cartulinas amarillas, según indica el artículo 35 del reglamento disciplinario, es que si un jugador llega a las semifinales con menos de 5 tarjetas entra en limpio para las semifinales.

Si al finalizar la fase regular el futbolista sumó su quinta tarjeta, deberá pagar el juego de suspensión en el primer encuentro de esta nueva etapa.

Otro tema que aclaró es sobre el criterio de desempate.

“Si la serie queda empatada al final de los dos partidos, en el tiempo reglamentario, nos iríamos a la diferencia de gol visita.

Unafut explica los criterios de desempate de las semifinales

Si al finalizar ambos partidos no hay ganador por criterio de gol de visita, nos iríamos a los tiempos extra y si es necesario los penales”, afirmó.

Sobre los cambios, Arroyo comentó que para las semifinales se habilitó un cuarto tiempo para que se hagan sustituciones de jugadores en caso de ser necesario.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.