El aguinaldo 2025 en Costa Rica tendrá varias fechas de pago, dependiendo del sector laboral. Este salario adicional, que el patrono debe dar de manera obligatoria a todas las personas trabajadoras con al menos un mes laborado en la misma empresa, debe entregarse durante los primeros veinte días de diciembre.
En Costa Rica, el derecho al aguinaldo se extiende a toda persona que haya laborado al menos un mes continuo con la misma persona empleadora, sin importar si está bajo contrato indefinido, por obra determinada, por horas o por días.
LEA MÁS: Crowne Plaza San José está contratando: estos son los puestos y requisitos
Fechas por sector
En el sector público, el Ministerio de Hacienda programó el depósito para el viernes 5 de diciembre del 2025, dirigido a los trabajadores con cargo al Presupuesto Nacional.
En el caso de las pensiones bajo el régimen de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), las personas pensionadas bajo el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) recibirán su aguinaldo el viernes 28 de noviembre, junto al pago de ese mes.
LEA MÁS: ¿Buscás trabajo temporal? TUKIS Multiplaza Escazú tiene vacantes por temporada
En el sector privado, las empresas tienen como fecha límite el sábado 20 de diciembre para realizar el pago del aguinaldo.
¿Quiénes tienen derecho?
Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) la persona que haya trabajado al menos un mes continuo con la misma persona empleadora tiene derecho al aguinaldo, sin importar el tipo de contrato que tenga. Puede ser indefinido, a plazo fijo, por obra determinada o por horas.
LEA MÁS: Gollo abre plazas temporales para fin de año: así puede aplicar
¿Cómo calcularlo?
Para calcular el aguinaldo, se deben sumar todos los salarios ordinarios y extraordinarios devengados entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del presente año. Esa suma se divide entre doce.
Al aguinaldo no se le aplican rebajas, salvo por concepto de pensión alimentaria.


