Empleo Costa Rica

Intel recortará empleos incluidos los niveles gerenciales

El gigante tecnológico enfrenta una baja en ingresos y aplicará recortes que incluyen eliminar niveles gerenciales

EscucharEscuchar
Vista de la sede de Intel en Estados Unidos, rodeada de árboles, con un letrero azul destacado que muestra el logo de la empresa.
La empresa Nvidia compite con Intel. (JUSTIN SULLIVAN/Getty Images via AFP)

Intel, uno de los mayores fabricantes de chips del mundo, presentó un pronóstico financiero más débil de lo esperado para el segundo trimestre de 2025, y anunció nuevos recortes de personal como parte de una estrategia para reducir costos y hacer frente a un negocio más pequeño.

De acuerdo con información publicada por Bloomberg Línea, la compañía espera ingresos de entre $11.200 millones y $12.400 millones en este segundo trimestre, cifra que se sitúa por debajo de las proyecciones de los analistas.

La empresa, actualmente dirigida por Lip-Bu Tan, explicó que estos recortes incluyen la eliminación de niveles gerenciales con el objetivo de agilizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa.

“El entorno macroeconómico está generando una elevada incertidumbre en todo el sector, lo cual se refleja en nuestras previsiones”, indicó David Zinsner, director financiero de Intel. También señaló que la compañía está adoptando un enfoque disciplinado y prudente para mantener la inversión en sus productos y en su negocio de fundición, mientras busca maximizar los ahorros operativos y mejorar el uso del capital.

La empresa transnacional, Intel, confirma este lunes 12 de febrero que debido a un proceso de crecimiento en Costa Rica abrirá plazas de trabajo.
Intel también opera en Costa Rica. (Cortesía)

Zinsner agregó que aún no se tiene una cifra clara sobre cuántos empleados serán despedidos ni sobre el impacto económico exacto de estas medidas, pero que se espera una reducción en los costos operativos a partir del próximo año.

El CEO Lip-Bu Tan afirmó que, aunque el primer trimestre mostró señales de recuperación, “no hay soluciones rápidas para recuperar cuota de mercado ni para volver a un crecimiento sostenible”.

Lip-Bu Tan posando para un retrato para Intel
Lip-Bu Tan fue designado por la Junta de Intel Corporation como su nuevo director ejecutivo. (Cortesía/Cortesía)

Intel enfrenta una fuerte competencia en el sector tecnológico. Según Bloomberg Línea, la compañía redujo, aproximadamente, $26.000 millones en ingresos anuales comparado con su máximo histórico en 2021. Actualmente, sus ingresos son menos de la mitad de los que genera Nvidia, una empresa con tan solo un tercio del personal de Intel.

Además, el fabricante taiwanés TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), con unos 30.000 empleados menos, logra el doble de ingresos que Intel, lo que evidencia la pérdida de liderazgo de la empresa estadounidense en la industria.

Uno de los mayores golpes para Intel fue no capitalizar el auge de la inteligencia artificial, un sector que ha impulsado las ganancias de sus competidores.

En cuanto al impacto en Costa Rica, donde Intel tiene una importante operación, se intentó contactar a Luis Carlotti, integrante del Grupo Intel, para conocer más detalles sobre la situación local, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.