Empleo Costa Rica

¿Lo ponen a trabajar de noche más de 6 horas? Su patrono podría estar violando la ley

Nadie puede trabajar más de seis horas seguidas en horario nocturno, pero muchas empresas todavía incumplen esta obligación

EscucharEscuchar

Si a usted lo están obligando a trabajar de noche más de seis horas, ponga atención, porque su patrono podría estar metiéndose en problemas.

En la sección de Empleo Costa Rica hablamos con la abogada laboralista Beatriz Herrera, experta en derecho laboral, quien explica qué dice exactamente la ley sobre la jornada nocturna, cómo debe pagarse y cuáles son los límites que ninguna empresa puede pasar por alto.

empleo
La jornada nocturna en Costa Rica tiene un límite legal de seis horas diarias. (empleo /empleo)

- ¿Qué se entiende legalmente por jornada nocturna en Costa Rica?

La jornada nocturna, según el Código de Trabajo, es la que se labora entre las 7 de la noche y las 5 de la mañana. Si una jornada incluye 3,5 horas o más después de las 7 de la noche, se considera nocturna, aunque haya empezado antes.

- ¿Por qué existe una regulación diferenciada para el trabajo nocturno?

Porque el trabajo nocturno implica condiciones más complejas, por ejemplo: dificultad de acceso al transporte, afectaciones al ciclo natural de sueño y descanso.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) históricamente lo regula por ser una jornada atípica que puede impactar la salud, la vida social y la seguridad del trabajador.

-¿Cuál es la duración máxima permitida para la jornada nocturna diaria?

empleo
El Código de Trabajo establece reglas estrictas para quienes laboran de noche. (empleo /empleo)
Consejos para sacar mayor provecho.
Toda hora nocturna extra debe pagarse con recargo mínimo del 150%. ( - /Getty Images)

Corresponde a seis horas máximas por día, sin posibilidad de ampliación.

- ¿Cuál es el máximo de horas semanales que puede trabajar una persona en horario nocturno? ¿Y qué sucede si el empleador necesita que el trabajador exceda esas 6 horas?

El máximo de horas son 36 horas semanales. Ahora bien, si el empleador necesita que el trabajador haga extras, se debe saber que toda hora adicional se paga como hora extra, al menos al 150% del valor de la hora ordinaria nocturna.

- ¿Existe un pago adicional obligatorio por trabajar de noche en Costa Rica?

empleo, despido
Trabajar más de seis horas de noche sin pago extra constituye una infracción laboral. (freepik /freepik)

No. Sin embargo, el valor de la hora nocturna es naturalmente mayor porque el salario se divide entre 6 horas y no entre 8 horas.

-¿Cómo se calcula el pago de horas extra cuando se excede la jornada nocturna?

Para este resultado se debe calcular el valor de la hora nocturna, y este se multiplica por 1.5 para obtener la hora extra. Hay excepciones como los feriados, ya que estos días pueden tener un recargo mayor.

- ¿Qué medidas debería tomar una empresa para proteger a trabajadores nocturnos?

Lo ideal es garantizar un transporte seguro, proveer áreas adecuadas de alimentación y tiempos de descanso, asegurar condiciones equivalentes a las diurnas en seguridad laboral y revisar la carga de trabajo para evitar fatiga por exceso de horas.

-¿Qué evaluaciones médicas se recomiendan para quienes trabajan de noche?

No es el horario lo que define la evaluación, sino el tipo de labor, y esto depende de la función:

En labores de riesgo (montacargas, maquinaria, químicos), controles médicos ocupacionales específicos.

En trabajos administrativos o de atención, evaluaciones generales de salud y fatiga.

-¿Qué acciones puede tomar un trabajador si le asignan más de 6 horas nocturnas sin pago extra?

Lo primero es dialogar con el patrono, pero si no hay respuesta, denunciar ante el Ministerio de Trabajo, presentar una demanda laboral, ya que la empresa estaría incurriendo en una infracción legal.

-¿Cuáles son los desafíos principales en la gestión de personal nocturno?

Transporte limitado o inexistente.

Mayor rotación por fatiga.

Solicitud frecuente de horas extra por operaciones 24/7.

Supervisión reducida durante la noche.

Falta de regulación sobre jornadas ampliadas como el 4x3, que agrega complejidad.

-¿Qué prácticas recomienda para evitar sanciones por incumplir la jornada nocturna?

Controlar estrictamente el límite de horas.

Llevar registros fieles de jornadas y horas extras.

Capacitar a supervisores sobre la diferencia entre mixta y nocturna.

Pagar extras correctamente.

Realizar auditorías internas regulares.

-¿Qué cambios podrían mejorar las condiciones de quienes trabajan de noche?

Mejorar el acceso al transporte nocturno.

Mayor fiscalización del Ministerio de Trabajo en horario nocturno.

Espacios seguros y adecuados para alimentación y descanso.

Políticas internas claras sobre límites de jornada y gestión de fatiga.

-¿Cómo afecta el trabajo nocturno la vida familiar y social?

El horario nocturno desplaza el ciclo de descanso, limitando tiempo con la familia y afectando rutinas de cuidado, estudio, actividades sociales y apoyo doméstico. Puede generar aislamiento o desgaste por incompatibilidad de horarios con el resto del entorno.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.