El aguinaldo es un derecho de todo trabajador en Costa Rica, y la ley exige que los empleadores lo paguen a más tardar el 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, ¿qué ocurre si el patrono no cumple con esta obligación?
Según el bufete BGA Abogados, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, y la empresa podría enfrentar multas económicas.
El aguinaldo es un beneficio anual que corresponde al promedio de los salarios recibidos entre el 1.º de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.
¿Qué pasa si no le pagan el aguinaldo a tiempo?
Si el empleador no cumple con el pago dentro del plazo legal, el trabajador tiene derecho a interponer una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). De comprobarse la falta, el patrono puede ser sancionado con multas que varían según la gravedad y la reincidencia del incumplimiento.
LEA MÁS: ¿Cuándo se pagará el aguinaldo 2025? Fechas claves para el sector público, privado y pensionados
Cumplir con el pago del aguinaldo no solo es una obligación legal, sino también una forma de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores durante el año.
LEA MÁS: Crowne Plaza San José está contratando: estos son los puestos y requisitos
Lo que dice la ley
El aguinaldo en Costa Rica es inembargable, a menos que exista una orden judicial para el pago de una pensión alimentaria.
El Ministerio de Trabajo reitera cada año la importancia de cumplir con esta obligación y recuerda que los trabajadores pueden presentar denuncias de forma presencial o digital en sus plataformas oficiales.


