Ofertas de empleo

Museo de los niños tiene varios puestos de trabajo, acá le contamos cómo aplicar

Si anda en busca de trabajo, le contamos que Museo de los Niños tiene varias opciones en un área

EscucharEscuchar

Si usted es estudiante, o bien anda buscando nuevos aires, le contamos que el Museo de los Niños tiene varios puestos de empleo.

Museo de los niños empleo
Museo de los Niños tiene empleo disponible. Captura

El museo, mediante sus redes sociales, anunció que anda en busca de agentes de seguridad, con un año de experiencia como mínimo.

Varios de los requisitos son: noveno año concluido, un año de experiencia en seguridad, carnet de seguridad privada, disponibilidad para trabajar en horario diurno o mixto.

Además de personas que trabajen en equipo, con dinamismo y proactividad, que sean habilidosos comunicando y que tengan un buen servicio al cliente.

10 de mayo del 2025. San José. 18:00 hrs. Tour San José Encantado. Un grupo de 22 personas entre los 20 y 40 años participó en un recorrido por diferentes edificios y lugares de la capital en donde se ha comprobado la presencia de actividad paranormal.  El cementerio obrero, el general, el Museo de los Niños, La Clínica Bíblica; entre otros, forman parte del recorrido en el que Israel, el guía, explica en base a sus investigaciones y evidencias fotográficas y de audios los eventos fuera de lo natural que ocurren en esos espacios. En la foto: El grupo fue llevado en una buseta a las diferentes ubicaciones y el guía Israel narró los eventos que ahí ocurren. Los guías Israel Barrantes y Samantha Salas fueron los encargados de explicar el tour. Foto: Albert Marín para la Teja.
Acá le contamos cómo aplicar a los puestos del Museo de los Niños. (Albert Marín/Tour San José Encantado.)

Para participar, usted lo que debe hacer es enviar su hoja de vida al correo electrónico rrhh@museocr.org Es importante que coloque en el asunto su nombre y el puesto.

Si usted o algún familiar desea aplicar, no olvide agregar toda su información personal como: nombre completo, teléfono, correo, residencia, estudios, experiencia laboral, cursos y habilidades.

Es importante que también agregue una copia de la cédula por ambos lados, la hoja de delincuencia y si tiene cartas de recomendación de trabajos anteriores. Recuerde que estos datos son de gran ayuda para que el departamento de recursos humanos haga el adecuado proceso de selección.

  1. Sea breve y claro: Su currículum no debe pasar de dos páginas; lo ideal es que tenga solo lo más relevante.
  2. Adapte la información: Ajuste su CV a la vacante que busca: destaque la experiencia y habilidades relacionadas con el puesto.
  3. Ordene bien los datos: Empiece con su información personal y de contacto, luego formación académica, experiencia laboral, habilidades y, si corresponde, referencias.
  4. Use verbos de acción: En lugar de escribir “responsable de…”, use expresiones como “lideré”, “implementé” o “desarrollé”. Eso transmite más fuerza.
Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.