La organización del evento asegura que todo sigue en pie para la presentación del mexicano este sábado.
Empresario taurino Roberto Camacho dice estar a la espera de los permisos del ministerio de Salud para poner en venta las entradas
Esta es otra de las medidas que toma el Gobierno para ayudarle a la gente que la está viendo ruda por la crisis del COVID-19
Coprocom rechazó las medidas cautelares presentadas por las cableras regionales.
Después de varios años a la espera de luz verde, este lunes el Ministerio de Salud aprobó el registro sanitario de la copa menstrual que se llama Me Luna.
Prueba tarda seis horas por persona y un solo “profesional” hizo hasta 28 pruebas en un día.
Después de que el Ministerio de Salud le diera la “bendición” a la píldora del día después y que falten pocas semanas para que ya se ponga a la venta, La Teja aclaró junto con la doctora Angie Mora, de la Asociación de Obstetricia y Ginecología, las principales dudas sobre este medicamento.
El Ministerio de Hacienda anunció que sacará la canasta básica las copas menstruales, luego de que La Teja advirtiera que este producto no contaba con los respectivos permisos de venta por parte del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Hacienda informó este jueves que incluyó a la copas menstruales dentro de la canasta básica, por lo que no pagarán el 13% del impuesto de ventas.Pero las copas menstruales ni siquiera se pueden vender en supermercados o farmacias porque no cuentan con los permisos de salud.
El ministro de Seguridad, Michael Soto, asegura estar comprometido en la batalla contra la violencia a las mujeres.