Con 61 años en la industria, Alberto Vázquez considera que la música en vez de evolucionar, más bien retroceded con letras tan corrientes como las que componen para el género del regetón.
”Ni pensar que una chica dijera las cosas que se dicen ahora, por hacerse las simpáticas, por decirlo así, se les quita lo femenino. No critico, simplemente las veo como vulgares, nada más, pero cada quien es libre de hacer lo que le da la gana y lo que está de moda es eso, como el TikTok, donde sacan cada cosa que me quedo de a seis”.
Es por eso que lamenta la desaparición de los grandes compositores como Armando Manzanero (recién fallecido), al cual rendirá un pequeño homenaje con el tema “Cuando estoy contigo”, en el concierto vía streaming que realizará este mes.
”Armando Manzanero fue una persona bellísima que yo quería mucho, es un gran compositor que se nos fue; como se nos han estado yendo gente como Joan Sebastian, Juan Gabriel, Luis Demetrio”.
El cantante piensa que es triste que las nuevas generaciones no puedan disfrutar lo que en el pasado tuvieron los más jóvenes, y no porque piense que épocas pasadas fueron mejores, sino que la experiencia de vida le permite tener un punto de referencia con la actualidad, donde asegura hay cosas de las cuales se adolece, como el respeto.
A pesar de que en su momento, cuando surgió como un ídolo del rock and roll, considerado un género transgresor y para una generación rebelde, Vázquez asegura que las canciones que él y compañeros como Enrique Guzmán, Angélica María o César Costa, tenían ese mensaje bonito y positivo que hoy es difícil de encontrar.
LEA MÁS: Músico Carlos Guzmán recordó el día en que Armando Manzanero hizo desayuno para él y su esposa
Pero esto no quiere decir que el intérprete de temas como “16 toneladas” y “Olvídalo”, se niegue a la modernidad, al contrario, ha decidido integrarse a los conciertos virtuales ofreciendo el primero el 27 de febrero.
”Las ganas me sobran, el gusto lo tengo dentro, tengo la voz, las canciones son hermosas, ahora espero que sea del agrado de todos, esa es mi incógnita. Voy a contar muchas cosas de mi vida, de mi carrera, voy a cantar canciones que no están acostumbrados a oír, en fin, va haber una serie de cosas bonitas”.
El concierto se transmitirá desde el Teatro Isauro Martínez, de Torreón, Coahuila, el cual tiene 90 años y que se considera como el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, un recinto que a él le gusta mucho, aunque no haya público presente.