Farándula

Así fue la vida de Lenin Vargas Guido, papá del chef Daniel Vargas

Lenin Vargas Guido falleció la madrugada de este domingo

EscucharEscuchar
Lenin Vargas Guido murió a los 74 años.
Lenin Vargas Guido murió a los 74 años. (Facebook /Facebook)

Fue maestro, actor y papá, Lenin Vargas Guido vivió con pasión sobre las tablas y fuera de ellas, dejando huella en quienes lo conocieron. Colegas, y alumnos lo despidieron entre recuerdos y agradecimientos por una vida compartida con amor y arte.

El deceso de Guido quien falleció la madrugada de este domingo 25 de mayo a los 74 años, fue confirmado oficialmente por el Tribunal Supremo de Elecciones y rápidamente generó reacciones entre colegas, estudiantes y miembros de la comunidad artística.

Lenin Vargas Guido papá del chef daniel vargas
Lenin Vargas era muy querido en el mundo del teatro. Captura (captura /facebook)
Lenin Vargas Guido papá del chef daniel vargas
Lenin Vargas fue padre, profe y un gran ser humano. Captura (captura /facebook)

Y es que el papá de Daniel, fue una figura destacada del teatro costarricense. Su legado incluye una amplia trayectoria como actor y docente, formando generaciones de artistas que hoy recuerdan su entrega, sabiduría y calidez humana.

Según su perfil de Facebook, se formó en el Instituto Cinematográfico Teatral de Radio y Televisión Andrés Soler, en Ciudad de México, una de las instituciones más prestigiosas de formación actoral en América Latina. Tras regresar a Costa Rica, dedicó su vida a la enseñanza y al desarrollo de las artes escénicas, dejando una huella imborrable en las tablas y en quienes compartieron escenario con él.

En 1982, contrajo matrimonio con Leonor Calvo. De esa unión nació su único hijo, Daniel Vargas, quien ha ganado popularidad y respeto en el ámbito culinario. El matrimonio se disolvió en 1997, pero el vínculo entre padre e hijo se mantuvo fuerte a lo largo de los años.

Aunque el chef no ha revelado públicamente la causa del fallecimiento, pero, diversos actores y alumnos se volcaron en redes sociales para rendir homenaje a Lenin.

Leonardo Perucci, reconocido actor y colega de Vargas, escribió:

“Hasta siempre, querido Lenin. Compartimos puestas maravillosas: Punto de referencia, Los hermanos queridos, Quién le teme a Virginia Woolf, El alcalde de Zalamea, El séptimo círculo. Me queda en el corazón tu sonrisa, tu talento, tu amistad, y nuestras conversaciones en el súper. Feliz viaje, querido Lenin."

Desde la cuenta de “Grillo en la cornisa”, espacio literario y cultural, también se expresó el pesar por su partida:

“Hoy nos hemos enterado del fallecimiento del actor y docente teatral costarricense Lenin Vargas. En horas oscuras para el ámbito cultural y artístico, el que otra luminaria más se extinga es una noticia que nos invita a reflexionar.”

Erika Henchoz, una de sus exalumnas, lo recordó con cariño:

“Adiós, profe de teatro en el Conservatorio El Castella. Culto, pacífico, de grande y sentida sonrisa; de corazón costarricense, mirando siempre su México querido.”

La comunidad teatral despide no solo a un actor, sino a un maestro de vida, un formador y un apasionado del arte. Su influencia perdurará en cada escenario donde se cuente una historia.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.