Farándula

Banda de Acosta se sacrificará y se quedará sin celebrar el Año Nuevo

Músicos deben acostarse el 31 de diciembre bien tempranito porque tienen que levantarse al día siguiente de madrugada para participar en el Desfile de las Rosas en Pasadena, California.

EscucharEscuchar

Los integrantes de la Banda de Acosta se quedarán sin la celebrar el Año Nuevo y no porque sean medio quitados para la pachanga, sino porque el 1°de enero deberán mañanear tempranito para estar a cachete en el Desfile de las Rosas.

Los 246 músicos que integran la banda comenzarán a viajar en varios grupos entre el 25 y el 27 de diciembre con rumbo a Pasadena, California donde participarán en el famoso desfile estadounidense que se realiza el primer día de cada Año Nuevo y que es transmitido a todo el mundo.

Julio César López Zeledón, uno de los directores musicales de la agrupación, detalló que todos los muchachos están superilusionados, pero que también tienen las reglas muy claras para que todo salga puras tejas y según lo planeado.

Natalie Vargas,Jimena Chavarría,Mariano Castro, Jose Manuel Mora( director musical), Daniela Arias y Kianny Prado, son parte de la Banda de Acosta. Foto: de Diana Méndez (Diana Mendez)

Una de las reglas que los directores les dejaron claras a los músicos es que el 31 de diciembre no habrá ningún tipo de pachanga para despedir al Año Viejo y recibir al 2019.

“No se realizará ningún tipo de celebración. A los muchachos se les dará tiempo y oportunidad para que llamen a sus familiares, pero nada más. Todos tiene que estar acostados antes de las 9 p. m., para que descansen porque el día para nosotros empezará a partir de las dos de la madrugada”, explicó el músico.

La razón es muy clara. El 1° de enero a todos los miembros de la banda les toca levantarse de madrugada para alistarse y llegar a tiempo al desfile, ya que no quieren pegarse el bañazo de llegar a la hora tica a un evento tan importante.

“Los chicos van con una gran mezcla de sentimientos porque muchos viajarán por primera vez y para la mayoría será también la primera vez que pasarán un Año Nuevo lejos de sus familiares”, detalló López.

El director explicó que el 1° de enero decidieron irse despertando por grupos durante la madrugada, ya que son un montón.

“El primer grupo se levanta a las dos de la madrugada, porque están las personas que más detalles llevan, especialmente con el tema del maquillaje. Tenemos que estar en el desfile a las seis de la mañana y en donde nos hospedamos estamos a unos treinta minutos para llegar al desfile”, comentó.

Julio, quien es parte de la banda desde el 2005, también contó que los muchachos hacen muchas preguntas con respecto al viaje.

“Preguntan mucho sobre la parte migratoria. Además preguntan qué cosas pueden y que no pueden llevar en la maleta, cuánto es el peso de la maleta, si hace frío o hace calor. Nosotros ya hicimos varias reuniones y les explicamos todas esas cosas para que vayan tranquilos, pero siempre vuelven a preguntar”, mencionó López.

Los trajes típicos y algunos instrumentos viajan de forman especial para llegar a tiempo a Estados Unidos. Foto: Mayela López (Mayela Lopez)

El domingo 23 de diciembre es la última reunión que tendrá toda la banda. Después de ese día, los músicos de los instrumentos más grandes deben desarmarlos y empacarlos para tenerlos listos para el viaje.

El primer grupo jala el 25 de diciembre en horas de tarde, luego el 26, se van tres grupos a diferentes horas y los últimos en salir serán dos grupos el 27 de diciembre.

La banda, además, lleva una buena barra de papás y familiares, que en total son unas 200 personas.

Lo planeado es que los grupos empiecen a regresar a partir del 2 de enero.

Las últimas carreras en las que están, según comentó Julio López es en la compra de maquillaje especial, estuches y parches para instrumentos de percusión. Todo lo demás, ya está listo para que este 1° de enero del 2019 la Banda Municipal de Acosta haga historia al convertirse en la primera banda tica en participar en este prestigioso desfile.

Ileana Vargas

Periodista de espectáculos con 10 años de laborar en Grupo Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.