Farándula

Boda de Emeterio resultó ser un invento para ayudar a mejorar audiencia en De boca en boca

El humorista dice que hace unas semanas le propusieron la farsa y él quiso ayudarles

EscucharEscuchar
El amor entre el humorista Emeterio Viales y Eli Herrera resultó ser mentira. Foto: Melissa Fernández

La gran boda del humorista Emeterio Viales terminó siendo un cuentazo del programa De boca en boca, de canal 7, para mejorar audiencia como confesó el mismo humorista que esta vez no hizo cosquillas ni con un serrucho.

Incluso el tiro les salió por la culata a los de La Sabana porque al final en vez de hacerles gracia a los televidentes, terminaron causando muchos disgustos. Incluso en La Teja fuimos vacilados porque antes de sacar la nota este viernes, le preguntamos a Emeterio, varias veces, si no era uno de sus típicos jeterazos y juró que no.

En la cuenta de Facebook del programa de Teletica se pueden leer mensajes de descontento como: “Qué falta de respeto para la gente”, puso Erick Robles Sánchez. “Yo lo dejé de ver cuando vi que era broma, me molestó”, aseguró Carmen Vallejo. “Me parece la payasada más grande producida en televisión”, escribió Francisco Hernández Ramírez.

Y es que había mucha gente que estaba muy contenta de saber que el comediante, de 71 años, había encontrado una mujer que lo iba a chinear en sus últimos años, pero todo resultó ser una mentira.

Juan Rafael Sandoval, nombre real del folclorista, aseguró que él se prestó para toda esta farsa para ayudarle al programa a llamar la atención de la audiencia, luego de que Rodolfo Rodríguez, periodista del programa de espectáculos, se lo propusiera hace unas semanas. “La idea era ayudarles con la audiencia”, nos aseguró Emeterio este viernes cuando fuimos a cubrir la “boda”.

Los cantantes Jorge de Jesús y Liz Soto fueron parte de los que se prestaron a montar la broma. Él era el supuesto abogado que casaría a Emeterio y ella la que inventó estar embarazada de él. Foto: Melissa Fernández

Incluso, desde que asistió al matrimonio de la modelo Melissa Mora (6 de abril) le contó a este medio que llegaría al altar en mayo. Conociéndolo, le preguntamos en varias ocasiones que si era una más de sus rajonadas, algo que negó en todo momento.

Esta semana nos volvió a confirmar que se casaría con Eli Herrera y hasta confesó estar muy enamorado. Al ver las invitaciones en madera que repartió y la lista de personas que asistirían a su boda, decidimos creerle y este viernes nos salió con un “domingo siete”, con lo que le faltó el respeto a la gente que lo sigue y que le guarda (o guardaba) cierto cariño.

La Teja enfrentó a Emeterio al terminar el falso matrimonio, que al final no se efectuó porque se inventaron que el humorista tenía una exnovia embarazada y sabemos que ya no pega ni estampillas.

– ¿Por qué hacer todo este montaje?

– A mí me gusta hacer un humor blanco, que le guste a todo mundo, porque yo creo que un país que no tenga folclor es como un árbol sin raíces y no queremos que Costa Rica se vaya abajo. A mí me gusta hacer exageraciones de todo, casi siempre las rajonadas son ciertas, pero nada más que yo las exagero. Y se nos ocurrió hacer el invento que Emeterio se casaba.

– ¿De quién fue el invento?

– Del periodista Rodolfo Rodríguez, “Fofo”, fue él quien inventó que Emeterio se casara y lo hiciéramos todo en vivo en el programa para que la gente lo viera. La idea era ayudarles con la audiencia para que la gente se divirtiera.

La mayoría de los trabajadores del restaurante "El Sr. y la Sra Ere", donde se realizaría la boda, también creían que era cierta. Foto: Melissa Fernández

– ¿Y por qué se prestó para esto?

– Porque es parte del vacilón. Cuántas noticias hay que lo hacen a uno casi llorar al ver tanta cosa negativa, tantas noticias que lo ponen negativo a uno, por qué no hacer una cosa que sea así de vacilón, que la gente se pregunte si será cierto o no, al final fue una “charlatanería”, yo sé que sí.

– ¿Y qué piensa de los comentarios de los televidentes que sintieron que jugaron con ellos?

– Al final yo quería dar un buen mensaje, que hay que ser un padre responsable y que me gustaría que todos apoyen a la mujer, el sexo fuerte. Solo queríamos hacerlos reír.

– ¿Por qué eligió a Eli Herrera para hacer todo este show?

– Porque Eli es una gran artista folclorista y siempre hemos trabajado como novios en otros proyectos que hemos hecho. Es parte del vacilón, no es para enojarse.

Los actores Rosibel Carvajal y Jaime Castro también se apuntaron al jueguito, eran los supuestos padrinos. Foto: Melissa Fernández

– Entonces, ¿por qué no salió vestido como Emeterio, su personaje, si todo era parte de un montaje?

– Porque necesitaba que la gente me creyera que me iba a casar. Mucha gente no creía, me llamaban y todo eso, uno no haya ni qué decir en ese momento.

– ¿Su familia no lo reclamó por llegar a inventarse una cosa así tan seria?

– La hermana mía se enojó conmigo porque la llamaba todo el mundo. Ella es muy enchapada a la antigua y tuvieron que apagarle el teléfono para que no estuviera enojándose conmigo, pero diay, es parte del vacilón. Tuve que apagar el teléfono porque me han estado llamando hasta de Estados Unidos y todo. Yo no creí que me tuvieran tanto cariño.

Una travesura

También enfrentamos a la supuesta novia, la sancarleña Eli Herrera, quien dijo haberse apuntado a la broma porque para ella fue como “cumplir la travesura de un adulto mayor”.

“Él siempre me decía que su sueño era casarse conmigo y yo le decía que solo en sueños y en estos días se dio la idea de hacerlo. Lo apoyé porque él fue gran amigo de mi papá, crecí viéndolo en la casa. Mi papá siempre fue muy importante porque él también fue músico folclorista y cómo ya se me fue (murió), mi papá sustituto es Emeterio”, dijo.

Por su parte, el periodista Rodolfo Rodríguez indicó que todo lo hicieron con el afán de “entretener al público televidente”, aunque la verdad es que se les podrá volver la tortilla.

Hasta recuerdos hicieron para repartir. Foto: Melissa Fernández
Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.