Farándula

Cantante tica fue operada por un tumor maligno luego de que doctores le dijeron que no tenía nada

Yeimy Monge Bolaños salió este miércoles del hospital luego de ser operada de un tumor en su útero

EscucharEscuchar
Yeimy espera volver pronto a los escenarios. Danilo Lugo.

La cantante nacional Yeimy Monge Bolaños salió este miércoles del hospital luego de ser operada de un tumor en su útero.

Sin embargo, esta historia pudo tener un final muy distinto ya que, según cuenta, varios médicos le llegaron a decir que no se preocupara porque no era nada, incluido uno del Calderón Guardia.

A la artista, quien es parte de los grupos Los de la K-lle y Las Melódicas, la intervinieron el lunes en el Calderón Guardia casi que de emergencia, porque ese “no es nada” se convirtió en algo que llegó a poner en peligro su vida.

Yeimy tuvo que poner en pausa su negocito de arroz con leche y tortillas y la promoción de su nuevo tema “Sin Querer” para someterse a esa cirugía, la cual siente que, de haber habido más humanidad, se podría haber evitado.

Tranquila, con un poco de dolor y poniendo todo en manos de Dios para que no pase a más, la cantante tica, con 23 años de trayectoria, nos atendió antes de que le dieran la salida y nos contó lo que ha vivido en los últimos días.

- ¿Qué fue lo que le pasó?

Me operaron de un tumor maligno en el útero, que comenzó como una displasia leve (se encontraron células anormales en la superficie del cuello del útero).

- ¿Cuándo le dijeron que tenía que operarse?

Hace como quince días y ha sido bastante difícil por todo el proceso, pero tengo toda la fe en Dios que todo va a salir bien, voy a recuperarme poco a poco, ahorita tengo una herida de 20 puntadas.

La artista salió del hospital este miércoles. Cortesía.

- ¿Cómo comenzó todo?

Me diagnosticaron hace cinco años lo de la displasia leve. Además de verme en la Caja, busqué ayuda por fuera, recuerdo que el primer doctor donde fui me dijo que estaba sana y que no me preocupara, a los días fui a la Caja y en la segunda cita vieron algo raro y me hicieron una prueba láser.

Después de eso duraron mucho para verme de nuevo y y fui donde una doctora que me quitó una pelota y la mandó a biopsia, ella me sugirió que fuera de nuevo a la Caja y les llevara la biopsia. Entonces me fui para el Calderón y el señor de aquí no quiso tomarla, me dijo que no tenía nada y ni me revisó, yo me fui confiada.

Luego me fui para donde una doctora que es muy famosa en Cartago y lo que me dijo es que yo tenía depresión, algo que no era cierto. Después voy a la cita del hospital y me ven algo extraño y lo mandan a biopsia, a los tres meses me dijeron que era un tumor maligno en el útero. Me daba cólera porque ni en la Caja ni pagando, y yo lo cuento porque no quiero que le pase a más mujeres.

- ¿Qué tan complicada fue la operación?

Bastante, yo ya venía con dolor de piernas y de pelvis. Por dicha ya con el doctor que me operó, y otra gente que me ha atendido, han sido increíbles, me han tratado superbién, pero por personas que no quisieron ayudarme estoy pasando esto, de hecho pienso presentar una queja porque creo que esto se hubiera evitado.

- ¿Cómo se ha sentido?

La recuperación va bien, con dolor, cansancio, un poco perdida. Ya me siento mejor, ahora están haciendo más exámenes a ver qué encuentran, por dicha he tenido buenas compañeras en la sala donde estoy.

- ¿Les cantó?

No, no, pero sí pasamos riéndonos mucho para que se nos haga el rato más ameno.

- ¿Cómo ha sido el año para usted sin poder cantar por la pandemia y con este padecimiento?

Duro, como el de todos, como no se puede cantar me puse a hacer en vivos y luego me monté un negocio que se llama “El sabor de mamá”, que es de tortillas y de arroz con leche, entonces pude salir adelante con eso, hacía exprés por todo Cartago, lo que pasa es que tuve que pausarlo por esto.

- ¿Cuántos hijos tiene?

Tengo tres, están desesperados porque la mamita esté en la casa.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.