Ya se acerca el Día de San Valentín y una de las formas más románticas para demostrar amor o cariño es por medio de la música.
Por eso es que esta fecha suele generarle mucho brete a los mariachis, ya que nunca falta la persona que le quiera dar una serenata a su amor en una fecha tan especial.
Cabis Calderón Arley, fundador del Mariachi Calderón de Cabis, es bien conocido en el país. Este vecino de Curridabat, de 71 años, tiene más de 40 de serenatear a los enamorados en su día, por eso quisimos conocer cómo es un 14 de febrero para ellos.
– ¿Cuántos días del Amor y la Amistad lleva echando serenatas?
– Nosotros llevamos ya 29 años de formados, en enero estuvimos de aniversario. Eso es lo que tengo yo de tener el Mariachi Calderón, pero llevo más años de ser músico.
Hace 45 años me inicié en los mariachis, entonces han sido muchísimos años llevando serenatas.
Es muy lindo cuando uno empieza a descubrir que una serenata romántica sirve para conquistar a una muchacha, para enamorarla y para hacer feliz a alguien en un día especial.
LEA MÁS: Productores ticos tienen su regalo para San Valentín
– ¿Normalmente cuántas serenatas tienen un 14 de febrero?
– Es relativo. Al menos ahorita (faltando una semana) tengo en la agenda cinco compromisos ya contratados. Habrá que esperar que transcurran los días y que se acerque la fecha aún más.
– ¿Y cuánto ha sido el máximo de serenatas que han dado en un día?
– Vieras que vacilón porque el 14 de febrero mucha gente lo espera para irle a demostrar a su pareja, no importa si es hombre o mujer, su amor por medio de nosotros, pero eso tampoco significa que sea el día de más demanda.
Cualquier día (sin ser una fecha especial) puede ser de mucha demanda.
Todo el mundo tiene la idea que por ser el Día del Amor es el día en que más serenatas se dan, sí hay mucho trabajito, pero no siempre es el día fuerte.
Recuerdo que una vez llegamos a hacer 18 serenatas en un solo día, empezamos en la tarde y terminamos en la madrugada, ya ni nos daba la voz. Eso fue hace como unos 7 años y no era un 14 de febrero.
– ¿Quiénes los contratan más para una fecha tan especial como la que se acerca, los hombres o las mujeres?
– Más que todo hombres para mujeres. Igual hay mujeres que nos llaman porque quieren llevarle serenata a su pareja o de un hombre a otro hombre, pero eso no es todo el tiempo.
- ¿Y son más los hombres solteros que le llevan serenata a su novia o más bien es el casado a su señora o a la amante?
– Muchas veces el casado lo hace porque se jaló una torta y como llave usa la serenata con el mariachi para que le abran la puerta. Pero sí, muchos son jóvenes que quieren conquistar a una muchacha porque están muy enamorados y creen que una serenata es el mejor regalo que le pueden dar.
– ¿Cuál es la canción que más se echan el día de San Valentín?
– Vieras que son varios temas. Siempre buscan los más románticos y con un mensaje positivo, como por ejemplo: "Te lo pido por favor", "Contigo aprendí" y "Si nos dejan".
Hay otro que lo piden mucho las parejas ya casadas o que tienen muchos años de convivencia: "Como han pasado los años".
– ¿El repertorio para una fecha tan especial como el 14 de febrero es elegido por el cliente o ustedes buscan las canciones más acordes?
– Como la gente conoce la trayectoria del grupo, muchas veces le dicen a uno que necesitan ayuda para seleccionar los temas porque solo tienen uno especial. Entonces uno busca los que más gustan, como los que mencioné antes o "Tres regalos", "Solamente una vez".
Pero también hay ocasiones que nos dicen que quieren una canción especial que a lo mejor no la tenemos y nos mandan el audio o la buscamos en Internet y la montamos para complacer al cliente.
LEA MÁS: Locutor de Teletica Radio se cansó de las chanchadas y eligió el amor
– ¿Y cuál cree usted que es la canción ideal para dedicar un 14 de febrero?
– Parece mentira, pero la canción "Si nos dejan" es el tema como más universal porque se aplica para cualquier momento, para parejas de matrimonios, de novios o hasta para el que está en plan de conquista.
– ¿Y alguna vez les ha pasado un chasco en media serenata?
– Una vez pasó, pero no fue a mi, que a alguien le tiraron orines.
A mi me ha pasado, por ejemplo, que nos contratan y nos dicen: "Cabis es en esa ventana" y el cliente se retira porque a lo mejor no tiene bonita relación con la familia de la mujer y hemos llegado y ni siquiera se ve que corren la cortina, la persona no estaba. Uno igual termina la serenata y eso no le resta que no nos vayan a pagar, porque el trabajo se hizo.
Una vez llegamos a dar una serenata y el muchacho nos dijo 'es aquí' y se retiró como 50 metros, estábamos terminando de cantar cuando llega la muchacha con otro hombre en un taxi, eso sí fue incómodo para nosotros porque el muchacho se dio cuenta que andaba con otro.
| Herencia familiar | Siempre unidos | Ganó el violín | De gira en México |
|---|---|---|---|
| Cabis asegura que su gusto por la música lo heredó de sus padres (ya fallecidos), quienes solían cantar juntos en las fiestas familiares o en la casa. Junto con su hermano Manolo (fallecido hace dos meses) fundó el grupo Mariachi Calderón de Cabis en enero de 1989. | El mariachi está conformado por siete integrantes y el mínimo de piezas que se echan en una serenata es de seis canciones. Si el cliente quiere más, la tarifa irá aumentando según el número. | Calderón recordó que antes de tener al violín como su gran compañero de vida y como el machete que le da de comer, trabajó como oficinista en una empresa, pero al final vio en la música su forma de ganarse los frijoles y de disfrutar mientras breteaba. | De lo más grande que le ha dejado el ser mariachi, es el haber participado en cuatro ocasiones en el Encuentro Internacional del Mariachi, en Guadalajara, México, siendo los primeros ticos en haber sido invitados. |


