Las corridas de toros son una tradición del pueblo tico y se realizan en Zapote desde 1969. Sin embargo, en cuatro oportunidades los ticos se han quedado con las ganas de disfrutar de los levantines, los pachos y los sustos.
La primera cancelación que primero salta a la mente es la más reciente, la cual se confirmó este jueves por parte de la municipalidad de San José, luego de que ninguna televisora licitara por los derechos de transmisión del evento.
Esto fue un golpe bajo para la muni, que horas después tomó la decisión de cancelar las corridas por segundo año consecutivo, ya que en el 2020, y como es bien conocido, las fiestas de San José, incluido el tope, el carnaval, el Festival de la luz y otras actividades fueron suspendidas por causa de la pandemia del coronavirus, que llegó al país en marzo de ese año y todavía sigue dando pelea en el mundo.
LEA MÁS: Teletica y Repretel decidieron no transmitir toros de Zapote este año
En ese momento las corridas estuvieron a punto de realizarse, pero a raíz del incremento de personas ingresadas en cuidados intensivos de los diferentes hospitales del país, hizo que el ministro de salud, Daniel Salas, le bajara el pulgar a la actividad taurina.
Salacuartazo.
Antes de la pandemia, las corridas no podían faltar en cada diciembre e inicio de año.
Según datos del estadístico de Zapote Álvaro Zamora, la última vez que no se realizaron corridas, antes de la llegada de la pandemia, fue en el 2006, debido a un recurso de amparo que presentaron algunos vecinos de Zapote.
Además, en el 2002, el ministerio de Salud no permitió que se realizaran las fiestas debido al mal estado de la infraestructura del antiguo redondel.
“En aquella ocasión se intentó hacer como un redondel dentro del redondel, con otra estructura, pero el ministerio de Salud no lo aprobó, esa fue la primera vez que se suspendieron las corridas de Zapote, entiendo que para eso fue que nació el Chinamo porque canal 7 necesitaba hacer algo para entretener a la gente en diciembre”, señaló Zamora.
Debido a eso, la organización implementó una especie de redondel portátil y se la jugaron así hasta el 2006, que nuevamente fueron suspendidas por el salacuartazo.
En el 2007 se hizo el redondel nuevo el cual cumplía con todas las medidas requeridas y cada año se le daba una manita de gato para que les otorgaran los permisos sin ningún problema.
Están cerca.
A pesar de que en Zapote no hay fiestas, las televisoras anunciaron que están cerca de tomar la decisión y anunciar desde dónde transmitirán corridas entre el 25 de diciembre y el 1° de enero.
La Teja sabe que en un principio se habló de la zona de Guanacaste, pero por los costos y el poco tiempo los llevarían a optar por una zona más céntrica.
El favorito sería el redondel de Palmares, seguido del de Puriscal o el de Garabito, de esas tres sedes saldría el lugar donde estarán las televisoras para este fin de año.