El actor Leonardo Ramírez, recordado por su participación en la serie ‘Padres e Hijos’, falleció tras una larga batalla contra el cáncer que lo aquejaba desde hacía más de dos décadas. Su familia confirmó que, antes de morir, el intérprete había solicitado la eutanasia, la cual fue negada por las autoridades médicas.
LEA MÁS: Trump dijo este miércoles que analiza realizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Una carrera que prometía
Ramírez fue uno de los rostros más conocidos de la televisión colombiana gracias a su trabajo en producciones como ‘Padres e Hijos’, ‘La mujer en el espejo’ y el programa juvenil ‘Mucha Música’. Su talento lo llevó a participar en proyectos internacionales y lo convirtió en una de las promesas del entretenimiento latinoamericano.
Un diagnóstico que cambió su vida
Según reveló el programa ‘Expediente Final’ de Caracol Televisión, el actor fue diagnosticado en 2002 con un cáncer en el mediastino, una zona ubicada entre los pulmones. La enfermedad lo obligó a someterse a intensas sesiones de quimioterapia y radioterapia, tratamientos que no lograron frenar el avance del tumor.
LEA MÁS: ¿Para qué sirven los CDs colgados en las ventanas? Este es el motivo detrás de la famosa tendencia
Ante la falta de resultados, el bogotano decidió recurrir a terapias alternativas, entre ellas inyecciones de agua de mar y veneno de escorpión azul, con la esperanza de encontrar una cura. Sin embargo, ninguno de estos métodos logró mejorar su estado de salud.
Su última voluntad
Con el paso de los años, la enfermedad avanzó y el cáncer hizo metástasis, afectando varios órganos vitales. En medio del deterioro, Leonardo Ramírez expresó su deseo de acceder a la eutanasia para poner fin al dolor que enfrentaba, pero la solicitud fue rechazada.
LEA MÁS: Ciudad de España prohíbe adopción de gatos negros en Halloween: este es el motivo
Poco tiempo después, el actor falleció. Como última voluntad, pidió que sus cenizas fueran esparcidas en el Parque Nacional, un lugar que consideraba especial.
La historia de Ramírez refleja la lucha de muchos pacientes que enfrentan enfermedades terminales en Colombia, país donde la eutanasia es legal, pero sigue siendo un tema rodeado de trámites y debates éticos.
*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial. La información fue tomada de El Tiempo, Colombia, medio de GDA.