Farándula

Famositicos andan protegidos contra el COVID-19 con mucho estilo y glamur

Ahora hasta diseñan cubrebocas para que la novia luzca bella en su boda

EscucharEscuchar
El maestro de ceremonias Jocksan Porras lució este cubrebocas en la transmisión de la Marcha de la Diversidad. Cortesía

El cubrebocas se ha convertido en un accesorio más para todos, ya que ahora hay que andarlo siempre que se sale a la calle para prevenir un posible contagio del COVID-19.

Muchos famositicos están dando el ejemplo en sus redes sociales sobre la importancia de su uso, pero eso sí, luciendo unas mascarillas personalizadas llenas de glamur.

Como algunos diseñadores de moda debieron reinventarse ante la crisis, se han dado a la tarea de fabricar mascarillas, ya sea las tradicionales como otras más elaboradas cargadas de pedrería y lentejuelas.

En la boda gay que se realizó el pasado domingo durante la transmisión de la Marcha de la Diversidad, el cubrebocas que utilizó el maestro de ceremonias Jocksan Porras llamó poderosamente la atención, debido a su diseño.

La presentadora y modelo Cindy Villalta es de las que prefiere usar un cubrebocas con estampados para verse más coqueta al salir de su casa. Cortesía

Jocksan contó que la mascarilla fue confeccionada por el diseñador panameño Luis Alexis Miranda, quien ha vestido a varias exmiss Costa Rica y modelos del país y que ahora se ha dedicando a confeccionar mascarillas personalizadas.

“Luis Alexis me dijo que no podía ir con un cubrebocas cualquiera y que entonces él me lo iba a diseñar siguiendo todas las recomendaciones del Ministerio de Salud, así que tenía su tela antifluidos en la parte interna. Y en la parte externa tiene más de 150 aplicaciones de diferentes tipos de piedra cosidas a mano y tiene un sol grande en la parte central simulando los destellos hacia los lados con la misma piedrería”, explicó Porras.

Como Jocksan tiene barba también usa su mascarilla con cristales guindando para que se vea puras tejas.

El presentador Antonio "El Tigre Tony" Bertarioni usa una mascarilla diseñada especialmente para él por la diseñadora Priscilla Delgado. Cortesía

Novias bien protegidas

La diseñadora de modas Priscilla Delgado, quien tiene años confeccionando vestidos de novias y les diseña los trajes de gala a modelos como Melissa Mora, es otra que tuvo que ponerse a fabricar cubrebocas para ganarse algo de platica dado que la clientela ha disminuido en estos meses de pandemia.

Desde la segunda semana de marzo ella tuvo que cerrar su negocito y después ideó hacer cubrebocas bien llamativos, los cuales ahora usan figuras como Italo Marenco y su esposa Cindy Villalta, el bailarín Khristopher Taylor, el cantante Eduardo Aguirre y la modelo Karolina Brenes, entre otros.

Ahora hasta mascarillas para novias están confeccionando porque a la boda también se debe ir protegido. Cortesía

Priscilla contó que también se dedicó a diseñar cubrebocas para bodas, al gusto del mismo cliente y acorde con el traje que van a lucir en su boda.

“Como ya pude abrir la tienda estoy diseñando boquillas para novias y boquillas decorativas que llevan lentejuelas, lacitos, cristales, bordados, encajes, la cuales son más finitas. Y los precios son accesibles, van desde los 1.000 colones hasta los 3.500 colones. Aunque si la novia quiere una con un diseño igual a la tela del vestido puede que salga un poquito más cara”, explicó Delgado.

Para adquirir las mascarillas de la diseñadora Priscilla Delgado pueden escribir al WhatsApp 6007-4414. Cortesía

La diseñadora de modas explicó que hace unos 200 cubrebocas por día, tanto personalizadas como lisas, todas de tres capas. Además tiene a tres personas ayudándole para sacar la producción.

“Si alguna novia, quinceañera o alguien que va para una gala o un evento de cóctel quiere una puede venir acá (a su local en el bulevar de Los Yoses, frente Automercado) y se la confeccionemos. Salen a precios muy cómodos”, dijo.

El bailarín y modelo Kristopher Taylor es otro que está usando mascarillas para dar sus clases de baile. Cortesía

Atendiendo con elegancia

La modelo Karolina Brenes tiene seis años de tener un salón de belleza y aunque confesó que el uso del cubrebocas a veces es sofocante, este ha sido toda una salvada porque así puede seguir trabajando.

Karolina contó que en su salón, ubicado por la iglesia La Agonía en Alajuela, tuvo que implementar todas las medidas de salud necesarias para atender a sus clientes con toda seguridad. Cortesía

Por la pandemia ella tuvo que cerrar el salón más de un mes y para reabrir al público tuvo que implementar una serie de medidas en su local por disposición del Ministerio de Salud.

Los cubrebocas ahora son accesorios que no le puden faltar por eso tiene varios para verse bien sexy cuando sale o atiende a su clientela.

“Yo tengo que estarla usando siempre porque tengo contacto con clientas, entonces, me gusta estar cambiando según el color de ropa que me ponga”, dijo.

Este jueves el Ministerio de Salud dispuso que es obligatorio usar mascarilla cuando se va al supermercado y las tiendas por lo que usted ahora también podrá lucir a la moda cuando sale.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.