Farándula

Indagan nexos de alias ‘Fritanga’ con B-King, reguetonero colombiano asesinado en México

Las autoridades mexicanas y colombianas investigan la relación del artista con el exjefe del ‘clan del Golfo’, tras el hallazgo de su cuerpo y el de otro cantante en Chalco.

EscucharEscuchar
B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, cantantes colombianos
B-King fue identificado por un tatuaje en su brazo, tras el hallazgo de su cuerpo en Chalco. (tomadas de x/Tomada de Twitter)

El asesinato de los reguetoneros colombianos desaparecidos en México el pasado 16 de septiembre ha destapado nuevas conexiones que apuntan al crimen organizado. Uno de ellos, conocido como B-King, fue identificado por sus familiares gracias a un tatuaje en el brazo, luego de que su cuerpo apareciera junto con el de otro compatriota en las afueras de Ciudad de México, en la zona de Chalco.

Los artistas habían sido contratados para presentarse en un evento, pero perdieron contacto poco después de llegar. Sus cadáveres fueron hallados junto a un cartel presuntamente firmado por la ‘Familia Michoacana’, en el que los señalaban como “vendedores y chapulines”, según información publicada por El Gráfico y El Universal.

B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, cantantes colombianos
Autoridades investigan la posible participación de la ‘Familia Michoacana’ en el crimen (tomadas de x/Tomada de Twitter)

La Fiscalía mexicana confirmó el hallazgo el 17 de septiembre, aunque la identificación de B-King se realizó el 22 de ese mes. Las investigaciones establecieron que el cantante tenía un vínculo familiar con Camilo Torres Martínez, alias ‘Fritanga’, excapo del ‘clan del Golfo’, condenado en Estados Unidos y actualmente preso en Colombia.

En una entrevista concedida tiempo atrás al programa Lo sé todo, B-King reconoció públicamente ese lazo: “Es mi tío, una persona que quiero muchísimo y que siempre ha estado para mí. Me ha ayudado en muchas cosas desde que nací. Es un amigo y para muchos un Robin Hood en Colombia”.

Así se vivió en La Alpujarra, en Medellín, el evento de Paz Urbana del presidente Petro: aparecieron cabecillas
El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de los artistas colombianos en México. (El Tiempo Colombia/El Tiempo)

El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza a lo ocurrido: “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista llamada guerra contra las drogas. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”.

Por ahora, las autoridades mexicanas y la Policía colombiana intercambian información para esclarecer el móvil del crimen y confirmar si la mafia mexicana tuvo responsabilidad directa en la desaparición y muerte de los artistas.

*Esta noticia fue redactada con ayuda de Inteligencia Artificial. La información fue tomada de GDA/El Tiempo/Colombia.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.