Farándula

Irán Castillo dará vida a Kate en la serie “El Chapo”

La tercera temporada de la serie acerca de la vida del narcotraficante mexicano regresa a finales de julio a Neflix

EscucharEscuchar

La actriz mexicana Irán Castillo es una de las nuevas integrantes del elenco para la tercera y última temporada de la serie “El Chapo”, que regresa este 27 de julio por Netflix.

Castillo interpretará a la conocida actriz, Kate del Castillo,quien se reunió en secreto con el jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán mientras este estaba en fuga y lo buscaba la policía.

Irán Castillo ha trabajado en novelas y cine. El Universal. (Agencia el Universal)

La reunión secreta del 2016, en la que también participó el reconocido actor estadounidense Sean Penn, parece que se incluirá en la serie del narcotraficante.

En la tercera temporada de 13 episodios de la serie, “El Chapo”, interpretado por el mexicano Marco de la O, se ha convertido en uno de los criminales más poderosos y buscados del mundo, pero su organización comienza a desmoronarse.

Durante la temporada, los televidentes serán testigos de su captura y escape de una prisión de máxima seguridad y a fin de cuentas, su nueva detención y extradición.

Además de Marco de la O vuelven a desempeñar su papel Humberto Busto como el abogado Conrado Sol, alias Don Sol, un importante personaje político; Laura Osma como Elba, la tercera esposa de El Chapo; Diego Vásquez como Ismael, uno de los socios de mayor confianza del capo.

Esta foto le dio la vuelta al mundo cuando se desató el escándalo de la reunión secreta entre Sean Penn, El Chapo y Kate del Castillo. Reproducción. (yjimenez@nacion.com)

Además de Iván Aragón como Quino, el hijo de El Chapo y Wilmer Cadavid como Dámaso, uno de sus principales subalternos.

La serie es una coproducción de Story House Entertainment y Netflix. Es una creación de Silvana Aguirre Zegarra y Carlos Contreras. El productor es Daniel Posada. La tercera temporada cuenta con tres directores de dos países: Ernesto Contreras (México), Carlos Moreno (Colombia) y Julián de Tavira (México).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.