Farándula

Japoneses tardan cada vez más tiempo en tener su primera relación sexual

En 2015, 11,9% de la mujeres de entre 30 y 34 años y 12,7% de los hombres de la misma edad dijeron no haber tenido ninguna relación sexual

EscucharEscuchar
En Japón no parecen ser tan fogosos como en otros lados. .AP. (AP)

Solo un japonés treintañero de cada diez nunca tuvo una relación heterosexual y la cantidad de adultos sin experiencia sexual en Japón aumenta, según un estudio realizado en ese país.

Estos datos comparables a otros países desarrollados muestran que “los adultos japoneses tienen tendencia a ser sexualmente activos cada vez más tarde” y que una “proporción superior no tiene una experiencia heterosexual hasta cerca de los cuarenta” años.

Este estudio de la Universidad de Tokio utilizó datos de siete series de la Investigación Nacional sobre Fertilidad, realizada en Japón entre 1987 y 2015.

En 2015, 11,9% de la mujeres de entre 30 y 34 años y 12,7% de los hombres de la misma edad dijeron no haber tenido ninguna relación sexual con una persona del sexo opuesto.

En la franja de edad de 35 a 39 años, esos porcentajes son respectivamente de 8.9% y 9,5%. En esas dos categorías, la proporción de personas que se declaran vírgenes aumentó de varios puntos porcentuales desde las encuestas de 1987 o de 1992.

Los datos del estudio no tienen ninguna información sobre las relaciones homosexuales.

Los autores estiman que Japón parece distinguirse de otros países.

En Estados Unidos por ejemplo señalan que 1,9% de las mujeres de 30 a 34 años y 0,9% de las mujeres de 35 a 39 años dice que nunca tuvo una relación sexual con alguien del sexo opuesto. Para los hombres en Estados Unidos, la tasa es de 3,1% y 1,4%.

Estas cifras deberían ser objeto de preocupación en el contexto de un Japón en donde la demografía declina y la tasa de fertilidad es baja. El gobierno japonés intenta revertir el problema con medidas como ayudar a las madres que trabajan.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.