Farándula

Llueven críticas a ciudad argentina por darse el lujo de escuchar "Despacito" en vivo

Alcalde de Dolores confirmó que pagó $220.000 por la contratación de Luis Fonsi

EscucharEscuchar
Luis Fonsi se encuentra de gira en Argentina y lo contrataron para celebrar la fiesta de Bicentenario de la ciudad de Dolores. Youtube (You Tube)

Una pequeña ciudad argentina,  de apenas 30.000 habitantes,  contrató al puertorriqueño Luis Fonsi para que   cante “Despacito” en su fiesta de Bicentenario, lo que costó unos $220.000 (unos ¢127 millones), confirmó el alcalde entre una lluvia de críticas.

 Dolores queda  200 km al sur de Buenos Aires y la fiesta en que se tiró la casa por la ventana, para conmemorar su Bicentenario,  fue el   21 de agosto, pero la plata  gastada trascendió hasta el fin de semana.

Según un comunicado de la alcaldía, Fonsi cobró 3,8 millones de pesos (220.000 dólares) más impuestos y fue apenas una de las varias figuras contratadas para los festejos que se realizaron la semana pasada durante cuatro días.

La celebración por los 200 años de la fundación de Dolores costó una suma millonaria para la ciudad que tiene un presupuesto anual de 300 millones de pesos ($17 millones, unos  ¢9.800 millones), denunció la oposición.

El pachangón con Luis Fonsi fue el pasado lunes 21 de agosto pero hasta ahora trascendió lo que se gastó en la fiesta. AP (Lynne Sladky)

“Nosotros el bicentenario lo vamos a vivir una vez en la vida. Y lo pudimos hacer porque con esta gestión el dinero va para la gente (...)”, defendió el alcalde.

Luis Fonsi, de gira en Argentina, también estuvo en el ojo de la tormenta en su natal Puerto Rico la semana pasada, cuando trascendió que el Gobierno de esta isla en quiebra, le pagaría 700.000 dólares (¢406 millones) por cantar “Despacito” en la campaña de promoción turística.

“Despacito”, el megahit totalmente en español de los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, se convirtió en agosto en el video más visto de la historia en Youtube, superando los 2.995 millones de visitas. También fue declarado en julio como el tema más reproducido en “streaming” de la historia.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.