Farándula

Lucero cumple 40 años de ser “La Novia de América”

Cantante mexicana asegura que el éxito de su carrera se lo debe a su madre

EscucharEscuchar
Lucero siempre se ha caracterizado por interpretar no solo baladas sino también rancheras o regional mexicano. Foto: El Universal (AGUSTIN SALINAS)

Hace 40 años inició la carrera de una niña que soñaba con ser cantante. Para conseguirlo dejó de lado algunos anhelos como ser dentista o una gran deportista, pero los sacrificios la llevaron al éxito y ahora es reconocida alrededor del mundo como Lucero, “La novia de América”.

“Pues no sé, no me veo haciendo otra cosa porque ahora sí que toda mi vida he estado en los escenarios, siendo artista. De chica pensaba que me gustaba ser dentista y luego también me encantaba todo sobre el atletismo, era buena para correr y para las competencias con obstáculos, sin obstáculos, de salto de longitud, de salto de altura; todo eso me encantab y pensaba que podía ser atleta y artista. Pero al final las cosas se dieron para que yo fuera artista y el universo me ayudó para seguir por este camino que tanto adoro”, dijo Lucero en una entrevista con El Universal.

Cuatro décadas de trayectoria artística se dice fácil, pero vivirlos no tanto. Sin embargo, la cantante mexicana tuvo la oportunidad de pertenecer a las grandes plataformas que la televisión de los ochenta ofrecía.

Ella se tiene muy bien ganado el título de "Novia de América", su belleza, simpatía, voz y humildad conquistan a un público que la sigue por años. Foto: El Universal

En “Chiquilladas”, el programa hecho por niños en el que se podían ver parodias, musicales y sketchs de telenovelas, fue en donde Lucero dio sus primeros pasos como actriz para luego desarrollar papeles en telenovelas como “Lazos de amor” y “Los parientes pobres”, así como en películas como “Fiebre de amor”, donde compartió el protagónico con Luis Miguel.

“Fue interesantísimo porque fue lo que le siguió a “Alegrías de mediodía”, que fue mi primer programa en televisión. “Chiquilladas” fue buenísimo porque me hizo llegar a mucho público de mi edad, muchos niños que en aquel momento no tenían tantas opciones de televisión o entretenimiento. Ahí fue también donde aprendí muchas cosas como imitar, las partes cómicas y las caracterizaciones”, comentó.

Un gran amigo en su carrera

“Siempre en domingo” fue un programa de televisión iniciado en 1969 y cualquier persona que quisiera ser cantante deseaba ser presentado por su conductor Raúl Velasco, un personaje que le dio la oportunidad a Lucero desde que era una niña y que la vio crecer hasta que logró el éxito.

“Un personaje tan querido por mí siempre. Fue un hombre que nos imponía mucho a todos los que íbamos a su programa, pero era importantísimo estar en 'Siempre en domingo’ como plataforma para nuestra música. Me acuerdo que dos o tres veces me dio algún consejo, me dijo algunas cosas que me ayudaron mucho”, dijo.

“Me siento muy agradecida y bendecida por tantos años de cosas tan lindas, de experiencias tan maravillosas", dijo la cantante. Foto: El Universal (BERENICE FREGOSO EL UNIVERSAL )

Bajo la producción de Velasco, la intérprete pudo participar en algunos programas como “América esta es tu canción” y “Juguemos a cantar”.

“Fueron momentos muy lindos y el estar en su programa sí era una parte importante para lanzarse de lleno a las casas del público y entrar a todos sus hogares”, recordó.

La mexicana estuvo en el 2010 como invitada en el Festival Ranchero de Palmares, cuyo concierto estuvo a reventar. Archivo (Roger Benavides)

La intérprete de éxitos como “Ya no”, “Electricidad” y “Veleta” compartió que parte de su éxito es gracias a su mamá, Luz María León, quien estuvo siempre apoyándola a cumplir su sueño y a quien considera un “pilar indispensable”.

“Ella siempre decidió y eligió acompañarme a todo lo que yo hiciera, ella no tenía ningún conocimiento de cómo ser mánager, no sabía nada de este mundo artístico, pero tuvo una enorme visión y una gran inteligencia pidiéndome siempre mi opinión. Nunca me obligó a nada, nunca intentó de ninguna manera forzarme, al contrario lo único que quería era verme feliz y que yo disfrutara lo que yo tanto le pedía que quería ser”, compartió.

Mijares y Lucero estuvieron casados de 1997 a 2011 y tuvieron dos hijos. A su hija Lucero sí le gusta cantar mientras que, a José Manuel le gusta más tocar los instrumentos. AP (Walter Astrada)

Las mariposas nunca desaparecen

A pesar de ya haber pisado distintos escenarios alrededor del mundo y de tener una gran trayectoria, la cantautora afirma que siente la misma emoción al subir al escenario, como cuando lo hizo por primera vez.

“Claro que tenía muchísimos nervios, mariposas en el estómago, sentía mucha emoción y era una niña, pero creo que lo más bonito es que sigue siendo parecida la sensación después de 40 años, sigue habiendo esa misma emoción y las ganas de contagiar al público con adrenalina y de mandar un mensaje al corazón de las personas a través de mi música y de tocar de alguna manera sus almas”, expresó.

"Lazos de amor" es la novela más recordada de la mexicana pues tuvo que interpretar tres papeles a la vez. Archivo

La intérprete se presentará el próximo 6 de junio en el Auditorio Nacional en México para celebrar sus 40 años de trayectoria, en donde promete que habrá muchas sorpresas y cantará canciones que hace mucho dejó de interpretar.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.