Farándula

Muerte de uno de los humoristas más icónicos sacude a México

Polo Polo falleció este lunes a los 78 años

EscucharEscuchar
Polo Polo falleció a los 78 años de causas naturales.

El icónico humorista mexicano Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido como Polo Polo, falleció ese lunes a sus 78 años.

La noticia la dio su hijo Paul García en el programa azteca Ventaneando.

Según el heredero de Polo Polo, el comediante murió alrededor de las 5:15 a.m. por causas naturales, debido a su edad.

“Dejó de respirar… Te puedo decir que en sus últimos días siempre estuvo arropado por la familia, todo el tiempo mi hermana estuvo al tanto de él y cumplieron lo que él siempre quiso, que era nunca entrar a una institución, que lo cuidáramos siempre nosotros. Ella lo hizo muy bien” afirmó el hijo del comediante.

Polo Polo fue uno de los humoristas más queridos de la época de los ochentas y noventas. Se retiró de los escenarios y otros eventos en 2016, sin dar detalles de la decisión, al parecer debido a un supuesto padecimiento de Alzheimer, aunque de momento se desconoce la causa del sensible fallecimiento.

El comediante nació el 9 de marzo de 1944 en León, Guanajuato.

Según Infobae, desde muy temprana edad, demostró tener talento para realizar uno de los oficios más complicados del mundo del entretenimiento: hacer reír a los demás.

Tras animarse a presentarse en centros locales de su comunidad, su peculiar sentido del humor especializado en temas para adultos y de doble sentido, comenzó a abrirle todo tipo de puerta en su estado y posteriormente en el resto de México.

Es considerado como el primer comediante de “stand up” mexicano, también fue actor en cintas como “Investigador privado... muy privado”, “Solo para adúlteros”, “Los relajados”, “Duro y parejo en la casita del pecado” y “La lechería de Zacarías”.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.