Farándula

Murió actor que personificaba al sacerdote de la película “El Exorcista”

Max von Sydow participó en varias cintas reconocidas y tenía 90 años

EscucharEscuchar
Max von Sydow fue quien interpretó al sacerdote en la cinta El Exorcista. Archivo

Max von Sydow, un actor conocido entre los seguidores del cine independiente por su trabajo con el director sueco Ingmar Bergman y por los cinéfilos del mundo por darle vida al sacerdote que aparece en el clásico del terror “El Exorcista”, falleció a los 90 años.

Su agente, Jean Diamond, dijo que von Sydow, quien nació en Suecia pero se hizo ciudadano francés en 2002, murió el domingo en Francia.

"Con el corazón roto y una tristeza infinita tenemos el dolor extremo de anunciar la partida de Max von Sydow”, dijo Diamond.

Desde que debutó en la pantalla en 1949, en la película sueca “Only a Mother” (“Solo una madre”), von Sydow apareció en cerca de 200 producciones de cine y televisión, y se mantuvo activo hasta los últimos años. Recibió dos nominaciones a los premios Óscar, a mejor actor en 1988 por su apasionante interpretación de un granjero pobre en "Pelle the Conqueror” (“Pelle el conquistador”), y a mejor actor de reparto en 2012 por su papel de un mudo en “Extremely Loud & Incredibly Close” (“Tan fuerte y tan cerca”). Más recientemente, fue postulado a un Emmy por su trabajo como el Cuervo de Tres Ojos en la serie de HBO “Game of Thrones”.

El actor también tuvo un papel importante en la saga Star Wars. Archivo

Von Sydow debutó en Hollywood como Jesús en la película de 1965 “The Greatest Story Ever Told” (“La más grande historia jamás contada”), pero alcanzó la fama internacional como el sacerdote librador del demonio en el polémico filme de William Friedkin de 1973 “El Exorcista”.

Alto, de ojos azules, rostro alargado y piel pálida, von Sydow a menudo fue encasillado en Hollywood como el villano sofisticado.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.