Farándula

Para muchos televidentes el programa “Las Paredes oyen” y también asustan

El espacio de Édgar Silva regresa este martes y tiene fama de ser un boleto al más allá, ya que varios han fallecido después de darle una entrevista al Flaco

EscucharEscuchar
La primera temporada dio muchísimo de qué hablar. Teletica.com (Silvia Nunez)

Ernesto “Lobito” Fonseca “metió las de andar”, según él reconoció en un tuit, hace un par de meses al anunciar que sería uno de los entrevistados de la segunda temporada del programa “Las Paredes oyen”, de Teletica.

A partir de ese momento, personas cercanas y conocidos al atleta paralímpico lo empezaron a vacilar por las extrañas y tenebrosas coincidencias que tuvo el espacio durante su primer año, ya que varios de los invitados fallecieron después de dar su última entrevista a Édgar Silva.

Así sucedió con Manuel Antonio “Pilo” Obando, Matteo Quintavalle y Alberto “Beto” Cañas, quienes le contaron su historia de vida al “Flaco” y poco después de hacerlo se nos fueron. Tiempo después de haber finalizado el programa César Meléndez, otro de los invitados al espacio, también pasó a mejor vida.

Este martes se inicia una nueva temporada, a las 8 p. m., por lo que a muchos se les vino a la mente el recuerdo de aquellas figuras y lo que les pasó después de sentarse frente al comunicador liberiano para contar detalles de sus vidas.

Para esta nueva edición, el primer entrevistado será el presidente de la República, Carlos Alvarado.

A Lobito el dato le genera gracia porque sabe que cuando la Pelona anda rondando, no hay manera de quitarse el tiro.

“Varias personas han bromeado con el asunto porque siempre ven el lado gracioso, pero yo creo que si me toca, me toca y no es algo en lo que piense. Me di cuenta lo de la coincidencia después de que hice la publicación porque realmente no lo sabía. Había visto el programa un par de veces en la primera temporada y me gustó por ser un tipo de entrevista diferente, creo que se logró lo que se buscaba”, aseguró Fonseca, quien tuvo un accidente en el 2006 mientras entrenaba en una pista de motocross. Debido al accidente, Fonseca no volvió a caminar caminar.

Ernesto no tiene idea cuándo se transmitirá su entrevista, pero está afirma que la disfrutó bastante.

“No estoy ansioso de que la publiquen porque conozco mi vida, pero me siento contento porque la disfruté y me sentí muy cómodo, Édgar es muy bueno en lo que hace y por eso la pasamos muy bien”, contó.

Lobito asegura que no le tiene miedo a lo que no se puede evitar. Facebook.

Gran recuerdo.

Para Édgar, lejos de ser una especie de maldición, el programa les dio la oportunidad a las personas de conocer el lado más sensible y puro de figuras que ahora solo quedan en el recuerdo.

Silva asegura que hubo cierto grado de casualidad, pero también de olfato periodístico a la hora de entrevistar a esos personajes, ya que quizás era el único momento en el que se podía hacer.

“La gente hace chota o le da risa, pero para mí es un triunfo periodístico porque los entrevisté en el momento indicado y eso es uno de mis mayores logros. Un día en una universidad una muchacha me comentaba sobre eso de la muerte y yo le contesté que todas las personas que hablan conmigo se van a morir en algún momento y los demás compañeros se murieron de risa. En esos casos no sabía que se iban a morir pronto, pero sí que era el momento ideal para hacer las entrevistas”, dijo.

“Todo comenzó con Quintavalle que murió antes de que el programa saliera al aire. Falleció por una situación que él había aludido en la entrevista, los allanamientos a su casa, porque según dijo, estaba cansado de eso. A la semana siguiente de que hablamos le allanan la casa y a la siguiente apareció muerto. Yo me decía: ‘Señor, este hombre hizo lo que me dijo que iba a hacer’”, contó.

Con Mateo Quintavalle inició la "maldición". Teletica.com

Después pasó lo de Beto Cañas, entrevista que Silva se guardó por diez meses. Ahí, el Flaco pudo hacer que la gente conociera el lado más sensible del político y escritor tico, que murió en el 2014.

En el caso de Pilo, Silva se dio cuenta que el locutor necesitaba un trasplante de riñón y por eso lo contactó para conversar y conocer más sobre su pesar.

“Eso fue puro olfato periodístico porque me dijeron que estaba delicado y que si no lo agarraba en ese momento ya no había cuándo. Hablamos antes del trasplante y tiempo después lo recibió (riñón) y luego falleció. Creo que Pilo era un personaje que trascendía más allá del 6, todo el mundo lo quería y pensé que no se le había dado tanta importancia a su condición”, agregó.

Para esta temporada el Flaco lleva siete entrevistas realizadas, por ahora se han dado a conocer la del presi, Lobito y la de una mujer que es trabajadora sexual, el cual asegura será un programa que dará mucho de qué hablar.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.