Farándula

Recordada exlocutora de 103 siente miedo y tristeza por lo que pasa con la radio costarricense

Clemencia Castro fue una de las grandes figuras de la emisora 103 en los 90, frecuencia con la que creció toda una generación

EscucharEscuchar

Aunque la emisora 103 dejó de ser, hace años, aquella frecuencia que enamoró a toda una generación en los 90, su eventual salida del aire en señal gratuita y pública tiene con el alma arrugada a varias de sus exfiguras.

La emisora, que actualmente opera Cadena Radial Costarricense (CRC), es una de las que peligran con desaparecer, debido a la subasta de frecuencias de radio y televisión impulsada por el Gobierno de Rodrigo Chaves, proceso que la Sala Cuarta frenó este miércoles.

CRC comunicó el lunes que no participó en la subasta del espectro radioeléctrico que ejecuta la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y que quedó en el aire este 26 de noviembre.

Clemencia Castro es una de las locutoras más recordadas de 103, la radio joven. Fotografía: Melissa Fernández Silva. (Melissa Fernandez Silva)

Esa decisión pone en riesgo de desaparecer a 103 y a las otras emisoras del grupo, además de amenazar a decenas de radios regionales e incluso algunas con cobertura nacional.

Clemencia Castro, una de las exlocutoras más recordadas de la 103 en los 90, conversó con La Teja sobre el duro momento que viven las emisoras y el enfrentamiento entre los radiodifusores y el Gobierno.

“Está la famosa palabra ‘desconsuelo’ que uno se la dice al doctor cuando va a una consulta por un dolor. Eso es lo que siento, como un desconsuelo, de no saber cómo solucionarlo ni qué va a pasar. Es frustración, miedo y una tristeza enorme porque he sido una mujer de radio: empecé en Radio Uno, luego en 103, Azul y ahora en Planet Radio. La radio es la compañera de todos, es la mejor compañera y, ¿cómo nos vamos a quedar sin radio? Es un desconsuelo, no hay una palabra. Siento como una sombra oscura detrás”, dijo Castro.

Clemencia Castro
Clemencia Castro junto con otros locutores que marcaron a toda una generación en los 90 con 103. Fotografía: Cortesía Clemencia Castro. (Cortesía/Cortesía)

La exlocutora recordó que en sus tiempos en 103 y en las otras emisoras siempre recibía detalles espontáneos de la audiencia, fruto de esa “química” única que se crea entre la cabina y los oyentes.

“De todos los tiempos lo que más recuerdo es ese contacto con la gente tan natural y espontáneo. Es curioso porque en la radio la gente te conoce pero nunca te ha visto”, destacó.

También rememoró los chistes en cabina, las flores y regalitos que le enviaban, los pachos al aire, las giras a los colegios y el tradicional concurso de tamales que hacían en Azul y que los llevaba por distintas comunidades en diciembre.

Clemencia confesó que estos días han sido especialmente duros y cargados de incertidumbre para ella y su familia.

“Estos días los he vivido tristes. En la casa ha sido un tema con mis hijas, mi esposo, mis hermanas, mi suegra (lo de la subasta de frecuencias). Hay mucha incertidumbre sobre lo que va a pasar, pero seguiremos con las botas puestas hasta el último día”, finalizó.

Clemencia Castro
Clemencia Castro actualmente es parte de Planet 107.5 FM, emisora que revivió en el dial la esencia de los que fue 103 en los 90. En la foto junto a Randall Vargas y Mauricio Alvarado. Fotografía: Cortesía Clemencia Castro. (Cortesía/Cortesía)
Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.