Hace ocho años, Mario Giacomelli dejó de salir en Buen día con sus famosas y esperadas críticas de cine (primero las hacía todos los viernes y después todos los jueves).
Un ajuste que hizo Teletica en el 2017 en su revista matutina, le puso fin al segmento que, desde 1997, presentó el crítico italiano en ese programa.
Durante 20 años, Giacomelli fue la “voz estelar” del sétimo arte en el canal del trencito, donde se mantuvo como colaborador casual tras el fin del segmento que lo popularizó y le dio la notoriedad de la que goza hoy.
LEA MÁS: Mario Giacomelli le recomienda tres películas que debe ver para que no se las cuenten
El crítico, de 61 años, habló con este medio sobre la vida que lleva en la actualidad y los proyectos que lo ocupan tras dejar de salir en televisión con la frecuencia que acostumbró al público tico a lo largo de dos décadas.
La crítica quedó de lado, por ahora
“Salí de canal 7 y ya dejé de hacer lo que era la labor de crítico de cine, siempre había tomado muy en serio comentar, literalmente, todas las películas que se estrenaban en cartelera cada semana, a veces incluso teniendo que ver cinco o seis películas un fin de semana”, dijo Giacomelli.
Mencionó que tras Teletica intentó seguir su trabajo de crítico a través de su canal en YouTube “Buen cine con Mario Giacomelli”, pero las cosas no salieron como lo esperaba, principalmente porque quiso mantener el proyecto con el formato televisivo.
“El canal empezó a crecer, pero la verdad yo no lo supe manejar bien. Tuve que dejar ese proyecto porque implicaba un gasto, era como un trabajo que no me daba ganancias porque lo hacía con criterios de televisión y buscando patrocinios. Al final, tuve que suspenderlo porque, como proyecto, no me estaba funcionando económicamente”, explicó.
Ante eso, el reconocido crítico se propuso otros objetivos profesionales, siempre en el mundo del cine, solo que esta vez desde la enseñanza y el aprendizaje.
“Estoy en una posición que, podría decir, es de estudiar y enseñar, eso es lo principal que estoy haciendo ahora: impartir clases virtuales desde mi oficina, clases de apreciación de cine, algo que yo empecé a hacer en pandemia a través de plataformas virtuales. A partir de entonces y hasta la fecha, imparto, por lo menos, una clase por semana sobre un taller de apreciación de cine”, destacó.
LEA MÁS: Mario Giacomelli sobre ‘Barbie’, ‘Oppenheimer’ y ‘Elementos’: Solo una está segura para los Óscar
Esos talleres (puede informarse sobre temáticas y precios al 8753-3434) y cineforos presenciales en empresas e instituciones que lo contratan, son las principales ocupaciones de don Mario en la actualidad.
“De vez en cuando aparezco en televisión abierta, en algún programa que me invitan en Teletica o en otras televisoras porque necesitan de un experto que hable de cine, pero son más como colaboraciones. Lo de antes de ver todas las películas que llegaban a las carteleras, comentarlas y calificarlas, ya no lo hago con tanta frecuencia”, dijo.
El regreso de don Mario
Giacomelli no descarta retomar sus conocidas críticas en un relanzamiento que pretende hacer de su canal de YouTube, pero esta vez aliado de la tecnología y de las nuevas formas de consumo.
“Para mí es una gran satisfacción, desde el punto de vista profesional, ver el interés que se despierta en los que ya aman el cine o en los que están interesados en ver cómo pueden disfrutar más de la experiencia cinematográfica. Es algo que me ha llenado de mucha satisfacción”, refirió sobre su idea de revivir el proyecto que lo hizo famoso en el país.
Respecto a su experiencia de trabajar en la televisión costarricense hablando de cine por tantísimos años, solo cosas buenas dijo.
“La parte televisiva abierta ha sido sumamente positiva para mí, algo que yo no me esperaba, porque la respuesta de la gente ha sido siempre muy cariñosa y de respeto, de agradecimiento por el espacio, por el esfuerzo que hace uno. Y casi nunca he tenido malas experiencias de que mis comentarios generaran alguna reacción negativa o alguna mala vibración. Todo el mundo me decía que acostumbraba ver mis calificaciones antes de ir al cine. Entonces el ser crítico de cine en televisión me dio una fama que yo no me esperaba absolutamente y que no buscaba”, aseveró.
LEA MÁS: La huella de la araña: Mario Giacomelli revisa ‘Spider-Man a través del Spider-Verso’
Esa conexión con la gente es la que quiere recobrar don Mario con el relanzamiento de su canal.
¿Y el streaming?
En cuanto a cómo cambió la forma de consumir cine con el auge de las plataformas streaming, Giacomelli acepta que la oferta cinematográfica ahora es más grande, pero impactó la costumbre de cómo se consumen las películas.
“La presencia de películas en plataformas afecta, de alguna manera, la exhibición de películas, es algo que me entristece porque estoy acostumbrado a que las películas se ven en el cine, que ahí es donde más se puede apreciar y disfrutar porque no tiene distracción, la oscuridad de la sala, la magia de la pantalla grande, el sonido, todo eso”, consideró.
Giacomelli contó que empezó haciendo críticas de cine en Italia en sus tiempos de adolescencia y en un cálculo bastante honesto que hizo sobre cuántas películas ha visto a la largo de su vida, destacó que son alrededor de 14 mil. “Y aún me faltan miles de títulos. Tantas películas que ver y tan poco tiempo”, finalizó.