Audio: Así explica un fotógrafo el coronavirus en lenguaje tico

Video que explica a lo tico la pandemia se viraliza más que el COVID-19

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Video sobre explicación del coronavirus a lo tico, se comparte en las redes sociales. Foto de Jorge Castillo Video sobre explicación del coronavirus a lo tico, se comparte en las redes sociales. Foto de Jorge Castillo (Jorge Castillo)

Hay muchos que por más que les expliquen y les expliquen que el coronavirus es muy peligroso, que puede matar y que todos debemos luchar para vencerlo no les cae la peseta ni el cuatro...

A lo mejor necesitan que les hablen en puro tico para meterse en la vara.

Bueno, así precisamente lo explica un video que anda p’arriba y p’abajo en WhatsApp y que desgrana la pandemia a como hablamos en Tiquicia. Si no quieren entender ya manda güevo.

El video, de casi cuatro minutos, habla de forma muy clara en un lenguaje que los ticos conocemos al dedillo.

El creador es William Chacón y con él hablamos para que nos explicara cómo está el arroz.

“La idea es llevarla al suave y no salir a la calle por pata caliente, así no lo paran los tombos y lo entucan, porque a como está la vara ya ahorita nos meten al tabo”, dice.

Entendió, ¿verdad?

William, quien es fotógrafo y productor audiovisual, añade que la idea de crear el video surgió de una conversación con un amigo.

“Incluso hablé con otro amigo que es médico para confirmar ciertos términos médicos y hacer un poco de investigación para que fuera una información responsable”, detalló.

O sea, es algo al puro chile.

“Mi amigo (no el médico, el otro) no tenía noción de la gravedad de esta pandemia, como que el virus se incuba por catorce días y que algunos pacientes pueden ser asintomáticos, pensé que esa idea tal vez era general de la gente”, nos contó.

William Chacón, creador del video coronavirus a lo tico. Fotografía: Cortesía William Chacón. William Chacón, creador del video coronavirus a lo tico. Fotografía: Cortesía William Chacón.

Los términos médicos no son muy fáciles de comprender para la mayoría, así que la idea de William fue hacer una “traducción”.

Por ejemplo: “El virus no se te va a pegar por tocarlo con las manos peladas, sino porque te toqués la trompa, la nariz, los guachos con las manos sucias”, explica Chacón.

¿Ya, le cayó?