Finanzas y tecnología

Aumento histórico en el precio de la visa de Estados Unidos: ¿cuánto costará?

Si va a sacar la visa para entrar a Estados Unidos lo mejor es que empiece a ahorrar, vea lo que costará

EscucharEscuchar

La visa para ingresar a Estados Unidos podría tener un aumento histórico en su precio.

Varios medios de comunicación internacionales han informado sobre el tema en las últimas horas, ya que preocupa el golpe al bolsillo que representaría para quienes quieren tramitar la visa estadounidense.

A partir del 1.º de mayo del 2025, quienes soliciten visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán asegurarse de que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida con el registrado en la cita para la entrevista.
Se viene un gran aumento en el precio de la visa de Estados Unidos. (Canva)

La Nación de Argentina detalló que el precio de la visa pasaría de $185 (unos ¢93.795) a $435 (unos ¢220.545); es decir, el aumento sería de $250 (¢126.750).

El medio asegura que el cambio se debería a una ley que impulsó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denominada la “Big Beautiful Bill”, que combina recortes fiscales, políticas de seguridad fronteriza y reformas en materia sanitaria.

Esa reforma implicaría la implementación de una “tasa de integridad” para los emisores de visas.

Aún no se tiene el detalle de a partir de cuándo aplicaría el enorme aumento en el precio de las visas, pero se presume que podría ser en los últimos meses del 2025 o los primeros del 2026.

Ahora bien, al parecer, esa plata de la tasa de integridad podría ser devuelta a las personas una vez que venza el documento, si logran demostrar que cumplieron con todas las condiciones de la visa de no inmigrante.

El medio de comunicación Infobae también informó al respecto.

Trump afirma que Estados Unidos lanzó ‘carga completa de bombas’ sobre central nuclear iraní de Fordo
El cambio se debe a una política impulsada por Donald Trump. (AFP)

Ese medio señala que el incremento del precio en las visas se produce a poco menos de un año de que Estados Unidos reciba gran cantidad de migrantes de países de todo el mundo, ya que el país norteamericano será uno de los países sede del Mundial de Fútbol de la FIFA en 2026.

La página de la embajada de Estados Unidos en Costa Rica aún no detalla nada sobre los nuevos precios y mantiene el costo de la visa en $185 (unos ¢93.795).

El último aumento en el costo de la visa se dio el el 17 de junio de 2023, cuando pasó de $160 (unos ¢81.120) a $185 (unos ¢93.795).

Este año, Estados Unidos ha aplicado varios cambios en el tema de las visas; uno de los más recientes fue el que anunció en junio sobre la revisión exhausta que se hace ahora en las redes sociales de los solicitantes.

Estados Unidos ha pedido varios cambios en el trámite de la visa este año. (Shutterstock)

Como parte de los requisitos para la visa, se le pedirá a la gente que configure sus perfiles de las redes sociales como públicos. Quienes no lo hagan y se nieguen a mostrar sus publicaciones, podrían tener problemas porque eso sería tomado como un intento de evadir los controles y procedimientos.

El Departamento de Estado del país norteamericano pidió a los funcionarios consulares vigilar las publicaciones y mensajes en las redes sociales de los solicitantes para identificar los que puedan considerarse hostiles hacia Estados Unidos.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.