Finanzas y tecnología

¿Cómo saber si alguien roba tu WiFi y cómo proteger tu conexión?

Revisar los dispositivos conectados al router y cambiar la contraseña son pasos clave para evitar que intrusos se aprovechen del WiFi

EscucharEscuchar
wifi 8, Internet
Los intrusos en el WiFi provocan lentitud en la conexión y consumen ancho de banda. (Mediatek/wifi 8, Internet)

Las redes WiFi domésticas no siempre son seguras. Existen aplicaciones que permiten visualizar contraseñas y facilitan que personas ajenas se conecten sin permiso, lo que genera una navegación lenta y conexiones inestables.

Según la empresa de ciberseguridad ESET, uno de los principales problemas ocurre cuando el ancho de banda se satura por la gran cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo. Esto ocasiona descargas interrumpidas, aplicaciones que se cierran o páginas que tardan en cargar.

La forma más sencilla de revisar quién está conectado a tu WiFi es ingresar al panel de administración de tu router:

  1. Abrir un navegador e ingresa la dirección IP del dispositivo.
  2. Introduce el nombre de usuario y la contraseña de acceso.
  3. Acceder al panel de administración.
  4. Buscar la opción “Dispositivos conectados” o similar.
  5. Eliminar aquellos que no reconozca, ya sean celulares, tablets o computadoras.

Si continúa encontrando intrusos, lo recomendable es cambiar la contraseña de la red de inmediato para evitar que vuelvan a conectarse.

Router | Internet | Wifi | El Financiero | Shutterstock
Desde el panel del router es posible detectar qué dispositivos están conectados. (Shutterstock)

Además de verificar periódicamente los equipos conectados, expertos en seguridad recomiendan aplicar estas medidas:

  • Crear contraseñas seguras con letras, números y caracteres especiales.
  • Configurar una red de invitados para limitar el acceso a terceros.
  • Activar cifrado WPA2 o WPA3 y desactivar la opción WPS, que facilita ataques.
  • Ocultar el SSID, es decir, el nombre de la red, para evitar que sea visible en dispositivos cercanos.

Con estas recomendaciones, los usuarios pueden evitar que aplicaciones maliciosas o visitas indiscretas aprovechen su conexión para navegar gratis, a costa de la velocidad de internet.

*Esta noticia fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial, pero editada por un ser humano.

El  Universal

El Universal / México / GDA

El Universal de México forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica. Es uno de los diarios de mayor circulación en México

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.