Finanzas y tecnología

Costa Rica estrena este miércoles una histórica moneda de ¢25, ¡tiene que verla!

La histórica moneda de ¢25 se lanza este miércoles y, además, habrá una coleccionable, vea dónde comprarla

EscucharEscuchar

Este miércoles 24 de setiembre, Costa Rica estrenará una moneda de ¢25, según informó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Se trata de la tercera moneda de ¢25 de la serie Sitios Emblemáticos de Nuestras Provincias, la cual será alusiva a la Casona de Santa Rosa, en la provincia de Guanacaste.

Nueva moneda de 25 colones
Esta moneda de 25 colones empezará a circular este miércoles. (BCCR)

En el reverso de la nueva moneda se leen los textos “Provincia de Guanacaste”, “Casona de Santa Rosa”, y el año de la colección “2023″.

“En el diseño se destaca la Casona de Santa Rosa, reconocida por la histórica Batalla de Santa Rosa, donde Costa Rica luchó contra los filibusteros en 1856.

“En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas ‘República de Costa Rica’ y ‘Banco Central de Costa Rica’, y las dos barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto”, informó el BCCR.

Este miércoles también saldrá a circulación la moneda coleccionable con ese mismo motivo.

“El Banco Central de Costa Rica (BCCR) podrá a disposición de la ciudadanía 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche. Estas monedas tendrán un precio de ¢9.050, en cualquiera de las dos presentaciones", detalló la entidad.

Nueva moneda coleccionable alusiva a la casona de Santa Rosa
También hay a la venta una moneda coleccionable. (BCCR)

Con el fin de que las monedas lleguen a la mayor cantidad de público posible, la venta se limitará a un máximo de dos unidades por persona.

Esas monedas coleccionables se podrán conseguir en distintas entidades financieras como el Banco de Costa Rica (BCR), Banco Nacional de Costa Rica, Banco Popular, BAC Credomatic, Banco Promérica, Scotiabank, Grupo Mutual Alajuela La Vivienda, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo, Coopegrecia, Coopealianza, Coopesanramón, Coopeande, Coopenae, Coopecar, Asociación Numismática Costarricense y los Museos del Banco Central de Costa Rica.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.