El iPhone 17 probablemente será presentado por Apple en setiembre de este año y, aunque la empresa fabricante no ha revelado detalles sobre el chuzo, ya se está filtrando información sobre este.
Los amantes de la marca están pendientes para saber qué cambios traerán el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max.
LEA MÁS: Joven pasará de ordeñar vacas a estudiar en instituto donde deciden al Nobel de Medicina
El medio de comunicación Infobae fue uno de los que dio a conocer características del aparato y son impresionantes.
En la publicación se detalla que el reconocido filtrador conocido en redes sociales como Majin Bu, reveló que supuestamente el nuevo celular traería una cámara de vapor, con un sistema de refrigeración interna avanzado.
LEA MÁS: Los usuarios del Banco Nacional, el BAC, el Banco de Costa Rica y el Banco Popular deben leer esto
Esto le permitiría tener un mejor rendimiento cuando el teléfono esté realizando funciones que podrían hacer que se caliente. Esa cámara trabajaría con un líquido interno que se evaporaría con el calor, se desplazaría y luego se condensaría, para distribuir la temperatura de forma más eficiente.
El medio de comunicación Cinco Días también reveló datos que tendría el nuevo chuzo, dice que la cámara sería más grande de lo que se esperaba.
La publicación dijo que los detalles los obtuvieron de Digital Chat Station, una fuente confiable sobre la marca de la manzana.
Ellos aseguran que el iPhone 17 normal pasará a tener una pantalla de 6.3 pulgadas, mientras que el iPhone 16 contaba con una de 6.1 pulgadas.
Además, tendría un panel OLED LTPO de unos 6,3 con tasa de refresco ProMotion de 120 Hz, una importante mejora en comparación al modelo anterior. Dicho en sencillo, tendrá una pantalla más avanzada, más eficiente en energía y de mejor calidad que modelos anteriores.
LEA MÁS: Así funciona la primera lavadora de bicis del país y de todo Centroamérica
¿Moverán la manzana?
Otro de los cambios que se escuchan es que Apple podría mover la manzana que viene en la parte trasera del celular, sería un movimiento leve.
Nada más lo bajarían un poco para que no quede tan pegada a las cámaras que están en la parte superior. Ese cambio también fue revelado por Majin Bu, quien hasta publicó fotos en su cuenta de X (antiguo Twitter).
Este detalle es de cuidado, ya que la posición en la que podría quedar la manzana podría interferir con el anillo de carga MagSafe en la parte trasera, por lo que los fabricantes de accesorios están a la expectativa.
El personaje también filtró un cambio curioso: el iPhone 17 Air tendría la cámara frontal posicionada a la izquierda del Dynamic Island (zona interactiva en la parte superior de la pantalla que muestra notificaciones y actividades en tiempo real), no a la derecha, como se da desde 2017.
Otro de los detalles que llama mucho la atención es que todo parece indicar que este será el iPhone más delgado de la historia.
LEA MÁS: Un aparato pequeño, que se consigue desde los ¢8 mil, podría evitar una desgracia en su casa
Según los datos filtrados, el celular va a medir apenas 5,5 milímetros en su punto más delgado. Será tan delgado que el puerto USB-C quedaría al ras.
Según detalló el medio digital Applesfera, esa delgadez ha generado desafíos para la empresa fabricante que nunca había enfrentado. Uno de ellos está relacionado con la Dynamic Island, que quedaría con menos espacio para los sensores y la cámara, además chocaría directamente con la cámara trasera, ese sería el motivo por el cual se movió la cámara frontal a la izquierda.
Una larga historia
El primer iPhone fue anunciado en el 2007 por Steve Jobs. Ese mismo año salió a la venta.
Ese celular original marcó el inicio de la era de los smartphones. Tenía una pantalla táctil que para ese momento fue revolucionaria, una cámara de 2 megapíxeles y una App Store recién lanzada. Desde entonces la marca se convirtió en un fenómeno cultural y tecnológico.
Con el pasar de los años y las nuevas versiones, Apple ha tratado de darle soluciones a las peticiones de los clientes, por eso cada vez los celulares tienen mayor capacidad de memoria, la batería dura más, la cámara cada vez es mejor, entre otros avances.
Durante los primeros años, los lanzamientos incluían solo una versión de cada modelo, pero ahora se presentan diferentes versiones del teléfono con el fin de tener una mayor variedad que se ajuste al bolsillo y las necesidades de los usuarios.