Finanzas y tecnología

Se viene entrega masiva del FCL: compruebe si usted es beneficiado

La entrega masiva del Fondo de Capitalización Laboral (FCL) está cerca y usted podría ser uno de los trabajadores que reciba dinero

EscucharEscuchar
Feria del Agricultor
Se viene la entrega masiva del FCL y usted podría ser uno de los que reciba dinero. (Jonathan Jiménez)

En poco tiempo se dará un fenómeno interesante con el Fondo de Capitalización Laboral (FCL), se trata de la entrega masiva de ese dinero para miles de trabajadores.

Pero, ¿por qué habrá una entrega masiva del FCL?

El economista Fernando Rodríguez nos explicó a qué se debe y quiénes tienen derecho a pedir el FCL.

“El régimen de pensiones complementarias entró a regir en el 2001 y desde ese momento se estableció que los fondos acumulados en el FCL se iban a entregar cada cinco años, si no había habido ruptura de la relación laboral y si la persona no se había acogido a la pensión.

“Entonces los primeros cinco años se cumplieron en el 2006, la segunda tanda fue en el 2011, luego en el 2016, después en el 2021 y ahora toca en el 2026. ¿Quiénes lo van a recibir? Bueno, las personas que desde que empezó la cotización en este régimen han mantenido una relación laboral ininterrumpida con el mismo patrón, o sea, los que están trabajando con el mismo patrón o desde el 2001, pues cumplen quinquenio del FCL el próximo año", dijo el economista.

A quienes han tenido cambios de trabajo, se jubilaron, los que entraron a trabajar después, no les corresponde sacar el FCL ahorita, pues no cumplen el quinquenio el año entrante con el aniversario de la entrada en vigencia de la norma.

Billetes y monedas
La entrega masiva será el próximo año. (Rafael Pacheco)

“Ya van quedando menos porque tienen que tener esa condición, no solamente que estén trabajando desde el 2001, sino que estén trabajando de manera ininterrumpida con el mismo patrón.

El FCL es un ahorro laboral que los empleadores aportan a sus trabajadores y que puede ser retirado en ciertas circunstancias, como la terminación de la relación laboral o después de cinco años de trabajo continuo con el mismo patrono.

Cada operadora de pensiones indica los requisitos y procedimientos para que los trabajadores lo soliciten. Si a usted ya le toca retirar el suyo, póngase en contacto con su operadora para que lo solicite.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.