Finanzas y tecnología

Temu: una fiebre de compras que arrasa, pero tenga estos cuidados para evitar decepciones

Temu se ha convertido en una fiebre de compras para quienes buscan productos útiles y económicos, pero ojo con estos datos

EscucharEscuchar

Temu es un sitio de compras por internet que en los últimos meses ha arrasado, porque tiene productos de todo tipo a precios muy bajos.

Quienes descargan la App de Temu, y empiezan a revisar los artículos que vende, quedan fascinados y, si se atreven a hacer una compra, lo más probable es que repitan muchas veces.

Lea bien las especificaciones cuando compra en Temu. (AFP)

Hay una gran variedad de ropa, herramientas, artículos electrónicos, cosas para el hogar, zapatos, joyería, tecnología, perfumes y colonias, entre otro montón de opciones.

Solo para que usted se haga una idea de por qué el sitio es tan popular, le contamos que se pueden encontrar relojes inteligentes en ¢4.500, audífonos inalámbricos a ¢1.600, pares de tenis en ¢6.000, cámaras de seguridad en ¢6.500, salveques en ¢4.000 y montones de prendas de vestir en menos de ¢10.000.

El procedimiento para comprar en Temu es muy sencillo y similar al de otras apps de este tipo, solo hay que seguir estos siete pasos:

- Descargue la app o ingrese al sitio web: está disponible tanto en Google Play como en App Store. También se puede usar desde la página oficial.

- Cree una cuenta: puede hacerlo con su correo electrónico, número de teléfono o conectándose con Google/Facebook.

Temu y las compras fallidas
A más de uno le ha llegado un cartón con un reloj dibujado. (Chat GPT)

- Busque los productos: puede filtrar por categorías.

- Agregue al carrito: seleccione talla, color o modelo y guárdelo en el carrito de compras.

- Revise precios y descuentos: es común que haya cupones, ofertas y rebajas flash. Aproveche para bajar el costo final.

- Seleccione método de pago: se puede pagar con tarjetas de crédito, débito y PayPal.

- Espere el envío: por lo general, tarda en llegar entre 10 y 20 días.

En algunos casos las compras llegan a la puerta de casa y en otros a puntos de recolección de Correos de Costa Rica, por eso es importante darles seguimiento a los pedidos y estar atento a las comunicaciones de la App.

Tome en cuenta que el precio que se ve en la App no siempre es el final. Hay que estar preparado para que, además del producto, se cobre el IVA (13%) y algún cargo de trámite.

Comprar por medio de la App es sencillo. (AFP)

Pero como todo en la vida, hay que tener cuidado cuando hacen compras por Temu, porque ya muchas personas se han llevado decepciones.

Víctor Morales es un vecino de Desamparados, quien en los últimos meses ha hecho varias compras en la App y nos contó su experiencia.

“La aplicación es fácil de usar y, según, mi experiencia, las cosas siempre llegan. Lo que sí hay que tener cuidado es en leer las especificaciones del producto, porque muchas veces en la foto se ve más grande. Me pasó que mandé a comprar unos paños que se veían grandes, como toallas de baño, y cuando me llegaron me di cuenta de que eran pañitos pequeños como para secarse las manos.

“Otro día compré, según yo, un reloj de pared y lo que me llegó fue nada más un cartón con el dibujo del reloj, que costaba como 800 colones, y yo creí que era el reloj, pero no. Por eso siempre hay que leer bien todo lo relacionado con medidas y especificaciones”, explicó el desamparadeño.

Temu y las compras fallidas
Lea bien las medidas de lo quiere pedir y las reseñas. (Chat GPT)

Morales dice que también le ha pasado que ha pedido lo que parece ser una herramienta y al final es solo un repuesto o algún accesorio de la herramienta, por eso hay que revisar bien.

Él dice que, pese a los chascos que se ha llevado, se siente satisfecho con la mayoría de las compras que ha hecho. Ha mandado a traer juegos de brocas, embudos, juegos de cubos, paletas para remover resina, entre otras cosas.

Otro consejo sobre esto es leer las reseñas de otros compradores sobre el artículo que le interesa.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.