Finanzas y tecnología

Trucos para detectar si un video viral fue hecho con inteligencia artificial: las señales que delatan un deepfake

Los videos generados con inteligencia artificial (IA) circulan cada vez más en redes sociales, y muchas veces logran engañar incluso a los más atentos

EscucharEscuchar

Con el avance de las tecnologías, la inteligencia artificial ha transformado la manera en que se crean imágenes, audios y videos.

En redes sociales, esta herramienta se utiliza tanto con fines creativos como para difundir desinformación, por lo que es fundamental aprender a identificar los videos falsos antes de compartirlos.

Los especialistas recomiendan detenerse a observar quién publica el contenido y qué intención podría tener.

Si un video aparece vinculado a un hecho reciente o busca generar indignación o impacto emocional, es importante cuestionar su autenticidad y verificar la fuente antes de compartirlo.

La inteligencia artificial permite crear videos falsos. Estas seis pistas ayudan a identificarlos fácilmente.
Los videos creados con inteligencia artificial suelen tener errores en iluminación y reflejos. (O Globo/GDA)

Una de las formas más efectivas para detectar videos falsos es observar la iluminación. Las herramientas de inteligencia artificial aún tienen dificultades para recrear luces y sombras naturales. En muchas grabaciones generadas con IA se notan perspectivas erróneas, reflejos distorsionados y efectos de luz poco coherentes con el entorno.

Otro detalle crucial son los ojos. En videos manipulados, suelen tener reflejos irreales, parpadeos antinaturales o movimientos oculares descoordinados. Estas pequeñas inconsistencias visuales son un signo de que el video podría haber sido generado por IA.

Los videos creados con inteligencia artificial también presentan fallos en las proporciones corporales. Es común encontrar cabezas o manos de tamaño incorrecto, dedos deformes o posturas imposibles. Estos errores, aunque sutiles, se hacen evidentes cuando se observa el material cuadro por cuadro.

Incluso, los gestos y las expresiones pueden verse rígidos o forzados, ya que los modelos de IA aún no reproducen con precisión las emociones humanas naturales.

Si el fondo del video se ve poco elaborado, con objetos difusos o distorsionados, es probable que haya sido creado con inteligencia artificial. Los escenarios sintéticos suelen carecer de profundidad y coherencia espacial.

En cuanto al audio, si se percibe una voz artificial, entrecortada o con mala sincronización labial, es recomendable buscar la fuente original o versiones del mismo video en medios de confianza. Si estas no existen, el contenido podría ser falso.

También conviene fijarse en las expresiones faciales: si resultan exageradas o excesivamente simétricas, es otro signo típico de la IA.

IA inteligencia artificial, ChatGPT, Gemini, pérdida de capacidad cognitiva
Las noticias falsas pueden alterar la percepción pública y generar desinformación. (Shutterstock/Shutterstock)

Los videos falsos, también conocidos como deepfakes, pueden manipular emociones y distorsionar la percepción de los hechos. Por eso, los expertos recomiendan detener los videos y analizarlos cuadro por cuadro antes de reaccionar o difundirlos.

Si existen dudas sobre su procedencia, lo mejor es no compartirlo y acudir a medios verificados o fuentes oficiales para confirmar la información.

Nota realizada con ayuda de IA

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.