Un estudio reveló la realidad sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el país. La mayoría de los encuestados señalaron que no han utilizado aplicaciones basadas en IA, ya que no tienen confianza hacia ellas.
LEA MÁS: ¿A qué se expone un motociclista que realiza maniobras peligrosas y choca contra otro vehículo?
El Programa Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación de la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional (UNA) y el programa Umbral Político del Instituto de Estudios sociales en Población (Idespo) hicieron un estudio para determinar cuál es el uso que dan las personas a la Internet, así como otros aspectos relacionados con la IA.
Los resultados fueron sorprendentes, pues, mientras esta herramienta ha tomado más fuerza en el último año, hay personas que resisten a esta innovación.
El 58% de los encuestados señalaron que no utilizan la IA. Sin embargo, el 87%, que conforman a hombres de más de 50 años y mujeres de entre 26 y 35 años, indicaron que se debería regular su uso.
Por otra parte, el 17.7% no le tienen confianza a la IA, mientras que el 5,25% dicen que sí.
LEA MÁS: Votaciones 2026: inicia la ruta hacia las elecciones presidenciales del próximo año
Aquellas personas que afirmaron que usan esta herramienta, indicaron que la utiliza como asistentes virtuales y chatbots. Un 4.8% la aprovechan en aplicaciones y plataformas de uso específico, el 4.6% en plataformas de comunicación y redes y el 2.7% para pensamiento y creación de texto.
Kattia Arroyo, abogada y notaria pública, es una de las personas que sí está a favor del uso de la Inteligencia Artificial, pues se ha convertido en una herramienta muy valiosa para su trabajo, pues le facilita el acceso a información de manera organizada.
“No la veo como un reemplazo de las personas, sino como un complemento, pues su utilidad depende en gran medida de las instrucciones que se le den. Eso sí, considero muy importante que se regule su uso, con normas éticas claras, para evitar abusos y garantizar que siempre se aplique en beneficio de la sociedad y sin causar perjuicios a terceros”, dijo.