Finanzas y tecnología

Vea la lista de fallecidos que dejaron plata del ROP o el FCL en el Banco Nacional y cómo pedirla

Revise la lista de fallecidos que dejaron plata en el Banco Nacional, tal vez haya un familiar suyo

EscucharEscuchar

Muchas veces, al morir, los trabajadores dejan platas del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) o del Fondo de Capitalización Laboral (FCL), o planes voluntarios de pensiones en los bancos y sus familiares no lo saben, por lo que no los retiran.

Debido a eso, le solicitamos al Banco Nacional la lista de personas fallecidas que dejaron dinero en la entidad, para que usted revise si está el nombre de algún familiar suyo.

BN Vital
Revise la lista de fallecidos que dejaron plata en el Banco Nacional. (Archivo)

También consultamos los procesos que se deben seguir para retirar esas platas.

Hay tres opciones, la 1 es exclusiva para la plata del ROP, en la que el régimen básico o sustituto determina que existen beneficiarios, si no los hay, se pasa a la opción 2.

En esta se contemplan dineros del ROP y los planes voluntarios de pensiones. Los beneficiarios están declarados en el contrato de afiliación con BN Vital. Son las personas que en vida declaró el afiliado o pensionado en los contratos con BN Vital. Estos beneficiarios deberán gestionar, luego de transcurridos los doce meses desde la muerte del causante; si no lo hay, se pasa a la opción 3.

En esta última se pueden solicitar platas del ROP, planes voluntarios de pensiones y el FCL y se da por medio de un Juzgado de Trabajo.

Billetes y monedas
Usted podría pedir la plata de sus familiares fallecidos. (Rafael Pacheco)

Para el FCL esta es la única opción donde el beneficiario o interesado acude a un Juzgado de Trabajo para que se determinen los beneficiarios. En los casos en los que para el ROP y los planes de pensiones voluntarios en colones o dólares no se establecieron beneficiarios en las opciones 1 y 2, siga el mismo procedimiento que para solicitar el FCL.

El Juzgado solicitará a BN Vital los recursos de los fondos y ellos se encargarán de entregarlos a los beneficiarios que determinen.

El Banco Nacional envió un link que permite a las personas ingresar a su sitio web, específicamente al lugar donde está la lista de fallecidos que es bien larga, ahí viene la opción para descargarla para que pueda revisarla con calma.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.