Este martes 30 de setiembre es una fecha importante para los contribuyentes, pues vence el pago parcial del impuesto sobre la renta.
LEA MÁS: Ebáis de Pavas fue inaugurado por Gobierno, pero la atención médica comenzará después
Pero, ¿por cuál medio se puede hacer el pago parcial si el Ministerio de Hacienda desactivó varios sitios tributarios?
Hace unos días Hacienda deshabilitó los sistemas tributarios como Trámites Virtuales (TRAVI), Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC), Declara7 y DeclaraWeb, para dar paso al nuevo sitio TRIBU-CR que estará disponible a partir del 6 de octubre.
Sin embargo, el portal Administración Tributaria Virtual (ATV) aún está en funcionamiento de forma parcial, por lo que los usuarios pueden hacer el respectivo pago del impuesto sobre la renta por medio de este sitio.
Dunia Zamora, presidenta del Colegio de Contadores Públicos, explicó que los pagos parciales representan un adelanto del impuesto que se liquidará en la declaración anual.
LEA MÁS: Gordo Navideño 2025 ya está en la calle y estos son los millones que entregará
Si los contribuyentes no hacen el pago parcial dentro del plazo establecido, deberán pagar un interés.
Por eso se recomienda verificar el monto del adelanto de renta y si tienen retenciones del 2% por el impuesto que puedan aplicar al pago. Además, se deben utilizar los servicios digitales de Hacienda para hacer los pagos y la declaración.
¿Cómo se calcula el pago parcial del impuesto? Se debe calcular el impuesto determinado de las tres últimas declaraciones de renta, sumar los montos y luego dividir entre tres para obtener el promedio. El resultado corresponde a pagar en cada uno de los pagos parciales en abril, setiembre y diciembre.
LEA MÁS: EDUS muestra datos importantísimos de su salario y cuotas de la pensión, ¿dónde revisarlos?