La presentación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de setiembre vencerá pronto, por lo que los contribuyentes deben preparar la declaración y enviarla lo antes posible para evitar las multas.
Este viernes 24 de octubre es el último día para que los contribuyentes cumplan con sus deberes.
El Ministerio de Hacienda extendió la fecha límite a este viernes para la declaración del IVA de setiembre por la implementación del nuevo portal TRIBU-CR.
Las autoridades tomaron esta decisión para que los usuarios pudieran acoplarse al nuevo sistema y conocerlo.
Recuerde que la declaración del IVA se realiza el día 15 de cada mes, pero la fecha se puede correr al día siguiente en caso de que caiga en un feriado, como ocurrió con la presentación de este impuesto en setiembre.
LEA MÁS: Suspenden al alcalde de San José por gestión indebida en licitación de vehículos eléctricos
Si un contribuyente no hace la presentación, puede enfrentarse a multas e intereses que empiezan a correr al día siguiente.
Pasos para presentar el IVA
Hacienda compartió un tutorial de cómo se puede presentar el IVA a través de TRIBU-CR.
Preste atención a los pasos que debe seguir para hacer la declaración:
- Ingrese a la Oficina Virtual (OVi) de TRIBU-CR con su usuario y contraseña.
- En el menú en el costado izquierdo de la pantalla, seleccione la opción “Declaraciones”.
- En “Declaraciones” se mostrarán los trámites pendientes. Seleccione la que requiere hacerla, en este caso, la opción 150 Impuesto al Valor Agregado.
- Ubique el campo de periodo que se presenta en el formato año y mes, seleccione el que desea declarar y haga clic en el botón azul que indica “Realizar”.
- Ingrese la información relacionada con ventas generales, digite el monto total de las ventas realizadas clasificadas según la tarifa de IVA que corresponda.
- Una vez que haya completado, haga clic en “Siguiente”.
- Debe indicar si conoce o no las tarifas de venta. En caso de no conocerlas, puede ingresar la información de las ventas del año anterior para generar el cálculo de proporcionalidad. Cuando haya ingresado los datos, haga clic en “Siguiente”.
- En la sección “Créditos fiscales”, se puede verificar el crédito fiscal aplicado correspondiente al IVA de las compras totales.
- El sistema calcula el impuesto correspondiente y en la pantalla se muestra un resumen de la información que usted proporcionó. Se recomienda revisar los datos para confirmar la presentación. Si todo está en orden, haga clic en “Presentar”.
LEA MÁS: CIEP-UCR: Crece la tolerancia a la cantidad de candidatos, pero también la indecisión electoral