Internacionales

Alemania prohíbe el uso de carros con motores diésel en Berlín

La medida forma parte de un plan para mejorar la calidad del aire de la capital alemana

EscucharEscuchar

Un tribunal de Berlín ordenó este martes que algunas partes de la capital alemana estarán cerradas a la mayoría de los coches con motores diésel.

Los carros diésel de normas Euro 0 a 5, esto se refiere a los modelos de vehículos de más de tres o cuatro años, no podrán circular en 15 kilómetros de calles de Berlín desde el 1 de abril, indicó el tribunal administrativo de la capital en un comunicado.

"Es una linda jornada para el aire que respiramos", reaccionó Jürgen Resch, presidente de la ONG ecologista DUH, que inició la demanda, citado por la agencia dpa.

La ciudad de Hamburgo impuso medidas similares, y pronto lo harán Stuttgart y Fráncfort. DUH quiere obligar a Berlín a aplicar las normas máximas de contaminación del aire exigidas por el gobierno alemán: 40mg/m3 anual de óxido de nitrógeno (NOx), contra 49mg actuales medidos en el aire berlinés.

El DUH exigía inicialmente una prohibición más generalizada.

Esta futura prohibición, que alcanzará entre otras a la emblemática Friedrichstrasse, podría abarcar a unos 200.000 automovilistas berlineses, según estimaciones de la prensa alemana.

Pero habrá excepciones por razones profesionales.

Esta decisión se agrega a una larga lista de medidas en Alemania y otras ciudades europeas que buscan alejar los carros diésel de las principales arterias, como en Madrid, Roma y Bruselas.

El tema del diésel es sumamente político en Alemania, en donde el sector automotor representa unos 800.000 empleos.

Las ventas de naves con motores diésel caen desde que el gigante Volkswagen admitió en 2015 haber falseado millones de motores para que parecieran menos contaminantes.

El gobierno alemán se puso por objetivo evitar que se generalicen las prohibiciones de circulación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.