Internacionales

“Así es como voy a morir”: sobreviviente del ataque de un oso contó su historia

Los ataques de osos aterrorizan a Japón, recienteemente hallaron a un hombre de 67 años que fue decapitado

EscucharEscuchar

Keiji Minatoya creyó que le había llegado la hora cuando un oso lo tiró al suelo y le mordió la cara en el garaje de su casa, en el norte de Japón, donde en los últimos meses los encuentros mortales con estos animales se han multiplicado.

Minatoya sobrevivió al ataque, ocurrido en 2023 en la prefectura de Akita y está preocupado por el incremento de ataques registrados este año.

Minatoya, un pastelero de 68 años, recuerda haber luchado por protegerse la cabeza antes de conseguir refugiarse en su cocina. “Pensaba: ‘Así es como voy a morir’”, cuenta.

Una imagen distribuida por el parque de vida silvestre Wildwood Devon el 24 de junio de 2025 muestra a los dos osos Misha y Lucy, ambos de 4 años, en su recinto en Wildwood Devon, en Ottery St Mary, en el suroeste de Inglaterra. Según informó la atracción, los dos jóvenes osos escaparon de su recinto y devoraron una reserva de miel equivalente a una semana de alimento antes de quedarse dormidos. (Foto entregada por Handout / WILDWOOD TRUST / AFP) / USO EDITORIAL ÚNICAMENTE - CRÉDITO OBLIGATORIO "AFP PHOTO / WILDWOOD DEVON" - MATERIAL DISTRIBUIDO - PROHIBIDO PARA CAMPAÑAS PUBLICITARIAS O DE MARKETING - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A CLIENTES.
Los osos suelen llegar a las casas de las personas en busca de alimentos. AFP (HANDOUT/AFP)

Desde abril, un récord de 13 personas han muerto a causa de estos mamíferos y decenas de japoneses aterrorizados reportan cómo entran en las casas, merodean cerca de las escuelas o se cuelan en los supermercados.

El gobierno está tratando de hacer frente a este fenómeno, incluso con el despliegue de soldados.

Los científicos lo atribuyen al fuerte crecimiento de la población de osos y a la escasez de alimentos este año, especialmente de bellotas. La despoblación humana de las zonas rurales también ha contribuido.

Imagen del 10 de noviembre de 2023, muestra a Junpei Tanaka, experto en fauna silvestre del Centro de Investigación de Fauna Silvestre Picchio, y a su perro de caza de osos de Carelia, "Rela", mientras pasan junto a un cartel que advierte sobre la presencia de osos en la zona, cerca de la ciudad turística de Karuizawa, en la prefectura de Nagano. Fotografía:
Junpei Tanaka, experto en fauna silvestre del Centro de Investigación de Fauna Silvestre Picchio, y su perro de caza de osos de Carelia, Rela, mientras pasan junto a un cartel que advierte sobre la presencia de osos en la zona, cerca de la ciudad turística de Karuizawa, en la prefectura de Nagano. AFP (RICHARD A. BROOKS/AFP)

El balance del año en curso, que comenzó en abril, que ya es dos veces superior al récord anterior, registrado dos años antes.

Los ataques de osos pardos —que pueden pesar 500 kg y correr más rápido que un hombre— y de osos negros asiáticos afectan sobre todo al norte del país.

Entre las víctimas recientes se encuentran un hombre de 67 años que fue encontrado decapitado en octubre en la prefectura de Iwate, vecina de Akita.

El cuerpo de otro sexagenario, probablemente atacado mientras limpiaba un baño exterior en un balneario aislado, fue encontrado en el bosque cercano.

Además, más de cien personas resultaron heridas entre abril y septiembre, según datos oficiales.

El número de osos pardos se ha duplicado en 30 años, hasta alcanzar los 12.000 ejemplares, mientras que la población de osos negros alcanza los 42.000 en Honshu, la isla principal de Japón, según el gobierno.

Ataques de osos en Japón
En Japón se venden infinidad de artículos para defenderse de los osos. AFPón (AFP/AFP)

“El tamaño de la población supera la capacidad de las montañas”, explica Naoki Ohnishi, investigador del Instituto de Investigación Forestal.

Aunque el aumento de las temperaturas por el cambio climático provoca un exceso de bellotas, la producción fluctúa mucho de un año a otro. En 2025 ha sido relativamente baja, al igual que en 2023 cuando Minatoya fue atacado.

El resultado es que los osos, a menudo acompañados de sus crías, bajan a la ciudad en busca de comida, explica Shinsuke Koike, profesor de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio.

El descenso de la población rural japonesa, debido a la baja natalidad y al éxodo de los jóvenes hacia las ciudades, también difumina las fronteras entre los hábitats.

El miedo es palpable en los pueblos, donde los habitantes cuelgan cascabeles de sus bolsos para ahuyentar a los osos y comentan los ataques en los bares.

Por todas partes hay carteles que advierten del peligro.

Ataques de osos en Japón
Kakeru Matsuhashi, un “matagi” o cazador tradicional del noreste de Japón. AFP (AFP/AFP)

“Tengo la sensación de que los osos bajan más a menudo” de las montañas, “Casi todos los días se oye hablar de ataques”, alerta Kakeru Matsuhashi, un “matagi” o cazador tradicional del noreste de Japón, de 28 años.

Para el investigador Ohnishi, la “matanza masiva” de osos es la única solución eficaz para garantizar la seguridad de los habitantes.

Pero faltan recursos: el número de cazadores se ha reducido a la mitad desde 1980, hasta alcanzar los 220.000 en 2020.

Entre 2023 y 2024 se abatieron más de 9.000 osos y 4.200 más entre abril y septiembre pasados.

En Akita, donde ya se han sacrificado más de mil animales este año, las autoridades han solicitado la ayuda del ejército para transportar trampas, cazadores y animales capturados.

Además, los policías antidisturbios pueden ahora disparar a los animales, tras una flexibilización de las normas sobre el uso de sus armas.

Ataques de osos en Japón
Estos son los carteles que se utilizan en Japón par advertir sobre la presencia de osos. AFP (AFP/AFP)

El invierno traerá un respiro: los osos hibernarán, lo que reducirá las incursiones, pero la amenaza persiste.

“Es como vivir en un safari para osos”, confiesa Hajime Nakae, profesor de medicina en el hospital universitario de Akita, que lleva 30 años tratando heridas causadas por esos animales. “Estamos asistiendo a una catástrofe”.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.