Internacionales

¿Cuáles son los destinos más embrujados del planeta y por qué atraen a miles de turistas cada Halloween?

Desde el bosque de Aokigahara en Japón hasta el castillo de Corvin en Rumania, el turismo paranormal crece en todo el mundo

EscucharEscuchar

El turismo paranormal está en auge. De acuerdo con el estudio global de SpinBlitz, más del 40 % de los adultos cree en fantasmas y uno de cada cinco asegura haber experimentado un fenómeno sobrenatural. Esta fascinación por lo inexplicable ha impulsado una nueva forma de viajar: los recorridos por los destinos más embrujados del mundo.

Salem, escenario de los juicios de brujas de 1692, encabeza la lista por su oscuro pasado histórico. Cada octubre, la ciudad estadounidense recibe más de un millón de visitantes, muchos atraídos por sus museos, recorridos nocturnos y rituales simbólicos que recuerdan a las víctimas de la persecución.

Dónde está: Estados Unidos

Qué ver: Museo de las Brujas, recorridos guiados y cementerios coloniales.

Estos son los destinos más embrujados del mundo, según un informe internacional. Salem, la Torre de Londres y Rumania encabezan la lista para los amantes del turismo de terror.
El segundo destino es el Castillo de Corvin, en Hunedoara. También conocido como Castillo de Hunyadi, fue prisión de Vlad III, el príncipe apodado "El Empalador" (El Tiempo, Colombia/El Tiempo, Colombia)

Ubicado en Hunedoara, este castillo medieval fue prisión de Vlad III, el príncipe que inspiró la leyenda de Drácula. Las mazmorras, pasadizos y torres del castillo atraen a miles de fanáticos del vampirismo cada año.

Dónde está: Hunedoara, Transilvania

Qué ver: Pasillos subterráneos, exposiciones históricas y festivales de Halloween.

En 1892, Andrew y Abby Borden fueron hallados asesinados a hachazos. Su hija, Lizzie, fue absuelta, pero el crimen sigue sin resolverse. Hoy, la casa es un hotel-museo donde los visitantes pueden pasar la noche y participar en sesiones paranormales.

Estos son los destinos más embrujados del mundo, según un informe internacional. Salem, la Torre de Londres y Rumania encabezan la lista para los amantes del turismo de terror.
“La casa más embrujada de Estados Unidos”: el caso de Lizzie Borden (El Tiempo, Colombia/El Tiempo, Colombia)

Dónde está: Fall River, Massachusetts

Qué ver: Tours nocturnos y recreaciones del crimen.

Con más de 200.000 crucifijos y rosarios, este santuario es un lugar de peregrinación que combina fe y misterio. Muchos visitantes aseguran ver luces y sombras entre las cruces al anochecer.

Dónde está: Šiauliai, Lituania

Qué ver: Recorridos guiados al atardecer y festivales religiosos.

Con más de 200 avistamientos registrados desde el siglo XIX, la Torre de Londres es uno de los lugares más embrujados de Europa. Testigos afirman haber visto a Ana Bolena y a la Dama Blanca vagando por sus pasillos.

Dónde está: Londres, Reino Unido

Qué ver: Tours nocturnos y exposiciones históricas.

Esta prisión, activa entre 1829 y 1971, albergó a miles de reclusos en condiciones extremas. Los visitantes aseguran oír risas, susurros y pasos en las celdas abandonadas. Hoy es uno de los puntos más visitados por los amantes del terror en Estados Unidos.

Dónde está: Filadelfia, Pensilvania

Qué ver: Visitas nocturnas, eventos de Halloween y exposiciones.

Conocido como el “bosque de los suicidios”, se extiende a los pies del Monte Fuji. Además de su belleza natural, es uno de los lugares más misteriosos del planeta. Se dice que los espíritus de quienes murieron allí aún vagan entre los árboles.

Dónde está: Prefectura de Yamanashi, Japón

Qué ver: Caminatas guiadas y zonas de meditación controladas.

Estos son los destinos más embrujados del mundo, según un informe internacional. Salem, la Torre de Londres y Rumania encabezan la lista para los amantes del turismo de terror.
Estos son los destinos más embrujados del mundo, según un informe internacional. Salem, la Torre de Londres y Rumania encabezan la lista para los amantes del turismo de terror. (El Tiempo, Colombia/El Tiempo, Colombia)
  1. Salem (EE. UU.)
  2. Castillo de Corvin (Rumania)
  3. Casa de Lizzie Borden (EE. UU.)
  4. Colina de las Cruces (Lituania)
  5. Torre de Londres (Inglaterra)
  6. Penitenciaría Estatal del Este (EE. UU.)
  7. Castillo de Edimburgo (Escocia)
  8. Castillo de Charleville (Irlanda)
  9. Hotel Banff Springs (Canadá)
  10. Bosque de Aokigahara (Japón)

Nota realizada con ayuda de IA

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.