Los carros híbridos cada vez ganan más terreno en México y otros países, por su eficiencia y bajo consumo de combustible. Pero muchos conductores se preguntan, ¿cuánto tiempo duran realmente?, y qué cuidados deben tener para mantenerlos en óptimas condiciones.
LEA MÁS: Uber deja por fuera varios modelos: estos vehículos ya no serán aceptados desde enero de 2026
Un auto híbrido es un vehículo que combina un motor de combustión interna (gasolina o diésel) con uno o más motores eléctricos, utilizando ambas fuentes de energía para moverse. El sistema aprovecha la potencia del motor de combustión para recorridos largos y el impulso eléctrico para tramos cortos o de baja velocidad, reduciendo así el consumo de gasolina y las emisiones contaminantes.
Según el fabricante Volkswagen, este tipo de vehículos incorpora:
- Un motor térmico, encargado del funcionamiento tradicional.
- Un motor eléctrico que impulsa el auto y permite un manejo silencioso y eficiente.
- Un generador y batería que almacenan la energía recuperada al frenar o desacelerar.
- Un sistema de control que decide automáticamente qué fuente de energía usar.
LEA MÁS: ICE subastará motos desde ¢89.000 y carros desde ¢139.000 colones
Crecimiento de los híbridos en México
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las ventas de autos híbridos en México aumentaron 17.4% en 2025. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que solo en agosto se vendieron 11,707 vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos, de los cuales 8,444 fueron híbridos convencionales, una cifra que refleja la confianza del público en esta tecnología.
Duración promedio de un auto híbrido
La vida útil de un auto híbrido depende de su batería, kilometraje y mantenimiento. Fabricantes como Toyota y Hyundai señalan que las baterías híbridas duran en promedio 8 años o entre 100,000 y 200,000 kilómetros.
Sin embargo, con mantenimiento adecuado, un híbrido puede alcanzar entre 250,000 y 350,000 kilómetros, lo que equivale a 10 o 15 años de uso. A diferencia de dispositivos electrónicos, estas baterías no se degradan con las cargas frecuentes, gracias a su sistema de recarga inteligente.
“No ocurre como en los teléfonos o tablets; las baterías híbridas están diseñadas para mantener su rendimiento durante toda la vida útil del vehículo”, detalla Toyota.
Factores que afectan su durabilidad
De acuerdo con Knauf Industries Automotive, las condiciones ambientales influyen directamente en el desempeño:
- Altas temperaturas: reducen la eficiencia de la batería y aumentan el consumo de combustible.
- Frío extremo: provoca que el motor tarde más en alcanzar la temperatura óptima.
Otros factores a considerar:
- Falta de mantenimiento en el sistema híbrido.
- Conducción agresiva o con exceso de peso.
- No respetar los niveles de carga recomendados.
¿Cómo prolongar la vida útil de un carro híbrido?
Los expertos recomiendan seguir estas prácticas para alargar la vida útil del vehículo:
- Revisar periódicamente aceites, refrigerante y líquidos de frenos.
- Mantener los neumáticos con la presión adecuada.
- Verificar el voltaje de la batería (12V o 48V según el modelo).
- Evitar dejar el auto expuesto a temperaturas extremas.
- Conservar el nivel de carga dentro del rango indicado por el fabricante.
Una alternativa duradera y sustentable
Con el mantenimiento correcto, los autos híbridos pueden ofrecer un rendimiento estable durante más de una década. Su combinación de tecnología eléctrica y de combustión los convierte en una opción eficiente, económica y sostenible para el futuro de la movilidad.
Nota realizada con ayuda de IA