En tiempos de relaciones fugaces, la historia de Laís y Jackson Dognini ha conmovido a miles de personas en Brasil. Ambos se conocieron cuando buscaban servir a Dios: ella como carmelita de clausura, él como seminarista con la intención de convertirse en sacerdote.
Años después, sus caminos volvieron a cruzarse, pero ya no dentro de un convento ni de una parroquia, sino en medio de un proceso personal que los llevó a descubrir una nueva vocación: la del amor conyugal.
LEA MÁS: Romario y la respuesta menos esperada cuando le preguntaron: ¿Argentina o el Real Madrid?
La pareja, originaria de Jaraguá do Sul (Santa Catarina), compartió su historia en redes sociales y rápidamente se volvió viral. Según relató Laís, la primera señal del acercamiento fue cuando Jackson le devolvió un libro que ella le había prestado, con la página doblada justo en el pasaje que contaba la historia de unión entre San Luis y Santa Zélia Martin, los padres de Santa Teresa de Lisieux.
Fe, salud y una nueva vocación
Laís pasó dos años en un convento de clausura, donde llegó a vestir el hábito y a convertirse en novicia. Sin embargo, tuvo que abandonar la vida religiosa tras ser diagnosticada con distimia, una forma leve y crónica de depresión.
Por su parte, Jackson dedicó cinco años al seminario, donde profundizó su formación espiritual. Al enterarse de que Laís había dejado el Carmelo, le envió un mensaje para decirle que rezaba por ella. Ese gesto, aparentemente pequeño, marcó el comienzo de una conexión distinta.
Los mensajes se volvieron frecuentes. Hablaron de fe, de sus experiencias y de las dudas que los acompañaban. Con el tiempo, Jackson también decidió dejar el seminario, una decisión que, según Laís, fue personal y ocurrió antes de que iniciaran una relación amorosa.
“Él quería ser padre y fue para el seminario, yo quería ser religiosa (no uso la palabra freira porque no me gusta) y fui para el convento”, escribió Laís en una publicación que rápidamente se hizo viral.
Del hábito al altar
La pareja comenzó a salir en abril de 2024. Se comprometieron en octubre y, en marzo de 2025, se casaron. La ceremonia fue sencilla pero cargada de simbolismo, marcando el inicio de una nueva etapa para ambos.
“Parece poco, ¿no? Pero ya somos adultos y sabemos lo que queremos de la vida”, escribió Laís en sus redes sociales.
LEA MÁS: La noche que un trago cambió su vida: intoxicación por metanol dejó ciega a una joven de 21 años
Lejos de recibir críticas, su historia fue celebrada por cientos de seguidores. Muchos coincidieron en que su unión no fue una ruptura con su vocación religiosa, sino una evolución de ella.
“No fue una fuga de la vocación, fue un reencuentro con ella”, comentó una usuaria. “Dios escribe derecho por líneas que ni sabíamos que existían”, agregó otro seguidor.
Una historia que inspira
El caso de Laís y Jackson, publicado originalmente por O Globo (Brasil) y reproducido por medios del Grupo de Diarios América (GDA), ha generado una ola de reacciones positivas. En una época en la que muchas relaciones parecen efímeras, su historia se ha convertido en un ejemplo de cómo la fe y el amor pueden convivir sin excluirse.
Ambos continúan activos en redes sociales, compartiendo reflexiones sobre espiritualidad, propósito y vida en pareja, recordando que, a veces, los caminos de Dios conducen hacia destinos inesperados.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es del medio O Globo (Brasil), integrante del Grupo de Diarios América (GDA), y fue revisada por un editor para asegurar su precisión.