El mundo vivirá un espectáculo astronómico único el 2 de agosto de 2027, cuando ocurra el eclipse solar total más largo del siglo XXI. El fenómeno durará hasta 6 minutos y 22 segundos, un tiempo excepcional para este tipo de eventos y que marcará un récord histórico.
Un evento astronómico sin precedentes
La Luna cubrirá completamente al Sol, dejando en penumbra varias regiones del planeta. En su punto máximo, la totalidad alcanzará los 6 minutos y 23 segundos en Luxor, Egipto, lo que lo convierte en el eclipse más extenso de este siglo.
Los especialistas destacan que se trata de una oportunidad irrepetible para la observación científica y turística, ya que eclipses de tal duración son extremadamente raros.
LEA MÁS: Brujas aprovecharon la luna roja para rituales de amor, fortuna y liberación de ataduras
El recorrido de la sombra de la Luna comenzará en el océano Atlántico, avanzará sobre el norte de África y terminará en el océano Índico.
El eclipse será visible en países como:
- España
- Marruecos
- Argelia
- Túnez
- Libia
- Egipto
- Sudán
- Arabia Saudita
- Yemen
- Somalia
En varias de estas naciones la observación será parcial, pero en ciudades clave como Luxor se experimentará el punto máximo de oscuridad.
Astrónomos y organismos de seguridad recuerdan que nunca se debe mirar un eclipse directamente sin protección. Para observarlo de manera segura se deben usar lentes especiales con certificación ISO 12312-2 o recurrir a métodos indirectos.
LEA MÁS: Eclipse: vea las maravillosas fotografías que dejó el bello fenómeno anoche
Además, se aconseja elegir sitios alejados de la contaminación lumínica y planificar con tiempo, ya que el interés turístico generará una alta demanda en las zonas donde será visible en su máxima expresión.