Internacionales

Eclipse solar total más largo del siglo: ¿cuándo será, cuánto durará y dónde podrá verse?

Miles de personas esperan el eclipse solar más largo del mundo

EscucharEscuchar
El eclipse solar total más largo del siglo ocurrirá en 2027 y será visible en varias regiones de África, Europa y Asia.
El eclipse solar total más largo del siglo ocurrirá en 2027 y será visible en varias países (Canva/Canva)

El mundo vivirá un espectáculo astronómico único el 2 de agosto de 2027, cuando ocurra el eclipse solar total más largo del siglo XXI. El fenómeno durará hasta 6 minutos y 22 segundos, un tiempo excepcional para este tipo de eventos y que marcará un récord histórico.

La Luna cubrirá completamente al Sol, dejando en penumbra varias regiones del planeta. En su punto máximo, la totalidad alcanzará los 6 minutos y 23 segundos en Luxor, Egipto, lo que lo convierte en el eclipse más extenso de este siglo.

Los especialistas destacan que se trata de una oportunidad irrepetible para la observación científica y turística, ya que eclipses de tal duración son extremadamente raros.

El recorrido de la sombra de la Luna comenzará en el océano Atlántico, avanzará sobre el norte de África y terminará en el océano Índico.

  • España
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Sudán
  • Arabia Saudita
  • Yemen
  • Somalia

En varias de estas naciones la observación será parcial, pero en ciudades clave como Luxor se experimentará el punto máximo de oscuridad.

Astrónomos y organismos de seguridad recuerdan que nunca se debe mirar un eclipse directamente sin protección. Para observarlo de manera segura se deben usar lentes especiales con certificación ISO 12312-2 o recurrir a métodos indirectos.

Además, se aconseja elegir sitios alejados de la contaminación lumínica y planificar con tiempo, ya que el interés turístico generará una alta demanda en las zonas donde será visible en su máxima expresión.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.